Recibe el embajador de Cuba en Guinea Bissau a la Presidenta del Consejo de Administración del Grupo de Universidades Lusófana

En el día de hoy el embajador cubano, Dr.C. Raúl de la Peña Silva, sostuvo un encuentro con la Presidenta del Consejo de Administración de la Compañía de Formación y Animación cultural  COFAC- Sucursal de Guinea Bissau, del grupo Lusófana, Dra. Teresa del Rosario Damásio, quien se hizo acompañar por el Rector Rui Jandi, Rector de la Universidad Lusófona en Guinea Bissau.

En el encuentro se abordaron diferentes temas del acontecer nacional e internacional, específicamente relacionados con la Educación Superior y las posibilidades de establecer relaciones bilaterales en este campo que beneficie a ambos países.

El diplomático hizo una explicación del impacto de la pandemia en Cuba y el esfuerzo que realiza el gobierno junto al pueblo para controlar la enfermedad y salvar la mayor cantidad de vidas posibles, así como la colaboración que ha brindado a más de 40 países de todo el mundo en el enfrentamiento a la COVID-19, donde han participado más de 3700 profesionales cubanos de la salud, de una manera altruista y desinteresada. Explicó además, el desarrollo de cinco candidatos vacunales en Cuba, dos de los cuales se encuentran ya terminando la última fase (III) de ensayos clínicos, lo que permitirá que antes de terminar el año la población cubana pueda estar inmunizada.

Enfatizó que todo lo anterior se realiza bajo un incremento desmedido de la hostilidad del gobierno de Estados Unidos hacia nuestro país. Hasta el día de hoy permanecen en vigor las 242 medidas de agresión impulsadas por el gobierno de Trump, a las que se suman las acciones resultantes de la reinclusión de Cuba en la espuria y arbitraria lista del Departamento de Estado, de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.

La Dra. Teresa del Rosario Damásio elogió el trabajo de Cuba y reconoció los resultados obtenidos en el campo de la salud y de la educación. Manifestó su satisfacción con los colaboradores cubanos que trabajan en diferentes universidades de países de habla portuguesa donde está presente el grupo Lusófono y que se necesita que algo parecido se haga en la Universidad Lusófona de Guinea Bissau en cuanto a la capacitación de los profesores, con la introducción de programas de doctorados y maestrías, con la participación de académicos cubanos.

Finalmente los interlocutores manifestaron su voluntad de estrechar las relaciones entre las universidades de ambos países y se comprometieron a presentar una propuesta de convenio de colaboración que incluirá sus principales intereses y necesidades.

EmbaCuba Guinea Bissau

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex