El ministro de Salud Pública de Guinea Bissau, Dr. Dionisio Cumbá, recibió al Embajador de Cuba, Dr. C Raúl de la Peña Silva, quien estuvo acompañado de la Dra. Milagros Valdespino Argudín, Jefa de la Brigada Médica Cubana, el Dr. Mario Gomes, Decano nacional de la Facultad de medicina “Raúl Díaz Argüelles” y la Dra. Lilian Fernández Lora, Decana Cubana. En la ocasión el dirigente guineense recordó la visita realizada a Cuba en la segunda semana de septiembre como parte de la delegación presidencial y agradeció la atención recibida por las autoridades cubanas.
El Ministro reiteró su agradecimiento al gobierno cubano y al ministerio de salud pública por la cooperación recibida por la Isla en la formación de médicos para el sistema de salud guineense, a pesar de la situación económica difícil por la que atraviesa a pesar del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto injustamente por el gobierno de los EE.UU., al que han resistido por más de 60 años y es digno reconocer y apoyar la lucha para su levantamiento inmediato. Añadió que desde la lucha por la independencia, Cuba siempre ha estado presente para ayudar al pueblo guineano.
El encuentro fue propicio para evaluar el cumplimiento del acuerdo de cooperación firmado por ambos países, que permitirá rectificar aquellos aspectos a los que se les debe prestar mayor atención y que inciden en los resultados del trabajo docente educativo de la facultad en el presente curso escolar. Un tema que salió a relucir al calor de los análisis fue la necesidad de continuar trabajando para lograr instalaciones propias para la facultad de medicina, lo que le dará mayor estabilidad en su funcionamiento presente y futuro.
El Embajador cubano aprovechó la ocasión para reiterarle al ministro sobre el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de EE.UU., que causa un daño real y significativo a los derechos humanos de los cubanos. Solo en los primeros 14 meses del gobierno del presidente Joseph Biden, las afectaciones ocasionadas por el bloqueo alcanzaron los 6 mil 364 millones de dólares, lo cual dificulta nuestro desarrollo y priva al país de ingresos que podrían destinarse al bienestar de nuestro pueblo, a lo anterior se une los impactos negativos en la vida económica y social del pueblo cubano, mantener a nuestro país en una lista espuria de países que patrocinan al terrorismo.
Por último el diplomático cubano agradeció al gobierno, parlamento, partidos políticos, grupos de solidaridad y pueblo en general, por el apoyo mantenido durante estos largos y duros años de lucha permanente por el levantamiento del bloqueo impuesto por los EE.UU., lo cual ratificó en la sesión plenaria de la 77 sesión de la AGNU el 2 y 3 de noviembre de 2022, al ser uno de los 40 países que denunció y criticó el bloqueo de forma explícita y su voto a favor de la resolución presentada por Cuba.
Al finalizar el encuentro el Ministro de salud Guineense y el Embajador cubano, expresaron la voluntad política de las partes de continuar trabajando con vistas a lograr un mayor fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre el ministerio de salud pública de Cuba y de Guinea Bissau, incluyendo la propuesta de ampliación de la cooperación en la formación postgraduada, así como proseguir el apoyo mutuo en temas de interés de ambos ministerios.
EmbaCuba Guinea Bissau