Nov
11
2015
Wellington 11 de noviembre de 2015 - En ocasión de la celebración del Seminario Salud en el Pacífico, auspiciado por la Universidad de Massey y el gobierno holandés, académicos de ese prestigioso centro elogiaron la cooperación que Cuba desarrolla con las islas del Pacífico, en particular la formación de médicos en universidades cubanas. Don Matheson, consultor en temas de salud, resaltó el caso de Islas Salomón, que en el transcurso de los próximos años duplicará la disponibilidad de médicos en ese país con la graduación de casi un centenar de galenos en Cuba.
Durante el evento, el embajador de Cuba, Mario Alzugaray, ilustró la experiencia de su país en el desarrollo de la cooperación en la esfera de la salud, enfatizando la estrategia de combinar el envío de especialistas cubanos a terceros países con la formación de personal médico en tierras cubanas, que luego permitan dar continuidad a los programas desarrollados por las brigadas del país caribeño.
En el seminario participaron académicos y personalidades vinculadas al sector de la salud en la región del Pacífico, destacándose además la presencia del ministro de salud de Tonga, Saia Piukala, quien reconoció la formación de jóvenes de su país en Cuba.
La Universidad de Massey es una de las más importantes en Nueva Zelandia, con su sede original en Palmerston North, aunque posee campuses también en Auckland y Wellington. Sus programas de medicina, aviación, veterinaria y nanociencias gozan de gran prestigio tanto a nivel local como internacional. (Embacuba Nueva Zelandia)
Categoría:
Cooperación
Relaciones Bilaterales