Nagasaki, 9 de Agosto de 2024.- Representantes de la Embajada de Cuba en Japón participaron en los homenajes a las víctimas del bombardeo atómico de Estados Unidos en esta ciudad, hace hoy 79 años, y reiteraron el compromiso de la Mayor de las Antillas con la defensa de la paz y por un mundo libre de armas nucleares.
El Encargado de Negocios a.i. de la Misión diplomática cubana, Dairon Ojeda, y la Tercera Secretaria, Jocelyne Cabañas, asistieron a la Ceremonia de la Paz junto a miembros del Cuerpo Diplomático, autoridades locales y nacionales, representantes de varios sectores de la sociedad nipona y en especial, con la presencia de hibakushas o sobrevivientes de aquella masacre.
Con anterioridad, ambos representantes depositaron una ofrenda floral a las víctimas inocentes de Nagasaki en el parque del Hipocentro -construido en el lugar del epicentro de la bomba-. Asimismo, visitaron el monumento “La grulla y el sol”, donado por nuestro país en 1988. Desde entonces, esta obra se erige como un símbolo de paz y amistad entre los pueblos de Cuba y Japón.
Como parte de las actividades desarrolladas en esta ciudad, el Encargado de Negocios a.i. asistió a la Conferencia Mundial contra las Bombas Atómicas y de Hidrógeno, en la que destacó el pensamiento humanista del Líder Histórico de la Revolución cubana Fidel Castro, quien fuera un luchador incansable en favor de la paz y del desarme nuclear. Subrayó, además, que este último tema es y debe mantenerse como la mayor prioridad en la esfera del desarme y llamó a redoblar los esfuerzos para la universalización e institucionalización del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN), como parte de la arquitectura multilateral de desarme, no proliferación y control de armamentos.