Nassau, 21 de octubre de 2018. Con el concurso del Ministerio de Cultura de Las Bahamas, la Universidad de Las Bahamas y la Embajada de Cuba en esta nación caribeña, se desarrolló en Nassau, la semana de la cultura cubana. Destacó en estos eventos la participación de la Directora Nacional de Cultura de Las Bahamas, Rowena Poitier, así como otras prestigiosas figuras de la cultura bahamesa.
El percusionista y profesor cubano Eduardo Córdova y el artista de la plástica José Luis Cicilio, protagonizaron un amplio programa para celebrar tan importante fecha. El recorrido comenzó con una Clase Magistral de Córdova en la Universidad de Las Bahamas, a la que también asistieron miembros de la Sociedad de Música de Nassau. Siguieron clases teóricas, conversatorios, talleres y sesiones interactivas en la propia Universidad y en centros de enseñanza primaria, secundaria y preuniversitaria, así como en la Galería Nacional de Arte de Las Bahamas con la participación de artistas locales de diversas manifestaciones.
En estos encuentros, los artistas cubanos Córdova y Cicilio destacaron los aspectos distintivos de la música y las artes plásticas cubanas y se refirieron a los orígenes de las mismas en la mayor de las Antillas. De modo singular, se fusionaron sonoridades y colores de ambos archipiélagos en sucesivas demostraciones conjuntas, como evidencia del dinámico intercambio cultural que durante décadas ha tenido lugar.
Importantes medios de la prensa escrita como The Tribune, The Bahama Journal, The Bahamas Press y The Bahamas weekly, además de la cadena televisiva ZNS dieron amplia difusión a dichas citas culturales.
(Embacuba Bahamas)