Resumen de la entrevista con el canciller cubano Bruno Rodríguez para teleSUR

"Es un mensaje de extraordinario rechazo a esa política, es un reclamo que se ponga fin de inmediato incondicionalmente y a la vez es un mensaje de apoyo al pueblo cubano".

Se ha votado ya durante 30 años, esta es la resolución número 31 y se ha configurado una mayoría abrumadora en la ONU, las primeras votaciones eran un poco más de 50 países.

Esta lista tiene implicaciones políticas, calumniosas, pero tiene un impacto que es verdaderamente extremo en el sistema financiero internacional, tiene un impacto que es devastador en las transacciones financieras internacionales, que se sabe que Washington ejerce una influencia desproporcionada y absoluta en el control de las finanzas internacionales.

La lista no solo tiene esos alcances sino que tienen efectos prácticos por ejemplo incrementa el riesgo país, implica el rechazo de numerosos bancos en todo el mundo a establecer relaciones financieras con Cuba.

Es extraterritorial porque obliga a terceros estado a someterse a regulaciones del bloqueo, porque pretende extender la jurisdicción de las cortes estadounidenses contra terceros países, porque penaliza cualquier relación comercial.

Hay que reconocer a pesar de los extraordinarios resultados de la medicina cubana se ha producido un impacto a los servicios, se conoce que hay desabastecimiento de los medicamentos.

El Gobierno de EEUU miente constantemente cuando dice que el bloqueo no existe o es bilateral, es un acto deliberado dirigido a provocar daños humanitarios y sufrimiento, en este sentido por ejemplo Cuba puede acceder a partir de una licencia a productos agrícolas norteamericanos pero tiene que hacerlo en bases muy discriminatorias, no hay crédito, comercio bidireccional, solo se transporta en buques norteamericanos, no se puede decir que es comercio.

Sin los efectos del bloqueo el PIB hubiera crecido en un 9%, porque las cifras son extraordinarias para una economía pequeña, los daños del bloqueo en estos 60 años ascienden a más de 159.000.000 de dólares, si lo calculamos al valor del oro sería un millón de millones.

El 80% de la población cubana nació bajo el bloqueo, nació después que el bloqueo fue formalizado, el bloqueo nació casi con la reforma agraria.

Cuba fue la primera nación del sur con la capacidad de producir vacunas contra la Covid19, es una larga historia que comienza por el desarrollo de salud y un sistema de ciencia que arranca de políticas sociales que permite la salud universal.

Detalles 
https://dai.ly/x8pef3r 

 

Categoría
Eventos
RSS Minrex