Madrid, 30 abril de 2016. Más de trescientas personas acudieron al homenaje al bailarín y coreógrafo Antonio Gades que organizó la Embajada de Cuba en España en su sede de esta ciudad, en ocasión del Día Internacional de la Danza.
Eugenia Eiriz, directora de la Compañía y de la Fundación que lleva el nombre de Gades dirigió un coloquio de amigos de Gades y bailarines que recordaron la calidad humana del gran bailador y amigo de Cuba. Los participantes en el coloquio evocaron la creatividad y disciplina de Gades así como su dignidad que demostró con su inquebrantable amistad con Cuba y los líderes de su Revolución. Por su voluntad expresa los restos de Gades descansan en el II Frente Oriental Frank País en Cuba.
Poco antes de morir mientras luchaba contra un cáncer, Gades cumplió una de sus últimas voluntades como prueba de su férrea voluntad y viajó en un velero desde España a Cuba en una travesía de 40 días.
El Consejo de Estado de la República de Cuba confirió a Gades la Orden José Martí “por su arte renovador, reconocida excepcionalidad, por su amor por los que luchan y su probada amistad y fidelidad a la Revolución”, expresó Natasha Díaz Arguelles, consejera de Cultura de la Embajada de Cuba en Madrid.
La Embajada cuba fue decorada para la ocasión con una exhibición de la trayectoria de Gades que se presenta permanentemente en la sede de la Fundación que lleva su nombre en la ciudad de Getafe, así como retratos de su amigo Antoni Miró.
Una agrupación de baile cubano compuesta por españoles y cubanos, Asalsason, deleitó a los presentes con una rueda de casino, mientras el bailaor Curro de Candela, cerró la velada con una bella ejecución acompañado de su compañía y agrupación de músicos cubanos y españolas.
Además del embajador cubano en España, Eugenio Martínez, asistieron al homenaje a Antonio Gades representantes de otras misiones diplomáticas acreditadas en Madrid, y personalidades de la cultura española como el nuevo Presidente de la SGAE.