San Cristóbal y Nieves y Cuba, 27 años de amistad, cooperación, y solidaridad.
Basseterre, 10 de mayo de 2022: Las relaciones de Cuba con el resto del Caribe insular se remontan a antes de la llegada de las expediciones europeas, producto de migraciones en el área. Durante las primeras décadas del siglo XX, miles de obreros de varias de estas islas de la región, llegaron a Cuba para participar de la próspera industria azucarera, dentro de los que se confirma el arribo de jornaleros procedentes de Saint Kitts y Nevis. Tras el triunfo de la Revolución cubana el 1 enero de 1959, La Habana dejó de mirar a sus vecinos como fuente de mano de obra, y adoptó una política identificada con el fin del colonialismo.
El 10 de mayo de 1995, Cuba y San Cristóbal y Nieves establecieron relaciones diplomáticas, fecha a partir de la cual ambos países comenzaron a desarrollar vínculos fraternales.
Como naciones del Caribe, comparten intereses, preocupaciones y aspiraciones en temas como el cambio climático, el desarrollo humano, la integración social, el desarrollo económico y la reducción de los efectos de los desastres naturales, temas en los que se debe seguir trabajando de conjunto.
Las relaciones entre ambas naciones han sido positivas y se han profundizado con el tiempo.
Para Cuba ha sido muy importante la valiente posición de apoyo mantenida por San Cristóbal y Nieves por casi tres décadas, a pesar de los grandes desafíos, presiones y amenazas de los enemigos de la Revolución cubana.
Cuba agradece la histórica e invariable posición del Gobierno de San Cristóbal y Nieves, que exige cada año el levantamiento del bloqueo impuesto por los Estados Unidos, el cual afecta a cada familia cubana.
Durante los últimos años, ha funcionado en Basseterre la Asociación de Amistad St. Kitts y Nevis- Cuba, integrada por locales con un gran amor y compromiso hacia Cuba. Entre sus objetivos principales, se destacan la promoción y el enriquecimiento de las relaciones de amistad y solidaridad entre ambas naciones, a través de la cooperación mutua; el apoyo en la lucha contra el bloqueo que por más de 60 años afecta a las familias cubanas y la difusión de la historia y los logros sociales, que ayudan a contrarrestar las campaña mediática internacional en contra de Cuba. Se integran a estas actividades además, los miembros de la Asociación de Graduados en Cuba, que también mantiene una permanente posición de apoyo y solidaridad con la Isla.
Los vínculos en materia de salud entre ambas naciones, datan de 1996. Desde el 2003, colaboradores cubanos de este sector, han formado parte de brigadas médicas que se han ido renovando con el paso de los años. La actual brigada está compuesta por doce profesionales de distintas especialidades, que laboran en el Hospital General de Basseterre, Joseph N. France y el Hospital Alexandra en Charlestown, Nevis. En el mes de marzo se actualizó el acuerdo de cooperación entre los respectivos Ministerios de Salud, lo que posibilitará el gradual incremento de los profesionales de este sector en la Federación.
Durante los momentos más difíciles vividos en Cuba a causa de la Covid-19, y la imposibilidad de obtener insumos médicos para palear la situación, debido al recrudecimiento de las sanciones de EEUU contra este país; Saint Kitts y Nevis junto a otras naciones amigas, envió una donación de material sanitario proveniente de de la región. La Mayor de las Antillas agradeció esta ayuda y la catalogó como un gesto de hermandad.
Cuba, por su parte, tuvo la oportunidad de compartir otras experiencias positivas en el enfrentamiento Covid 19 con esta hermana nación. Durante un año y medio, 34 colaboradores, del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastre y Graves Epidemias “Henry Reeve”, contribuyeron a detener la expansión de la pandemia en la Federación, hecho que las principales autoridades de este país han reconocido en disímiles escenarios.
En materia de educación, se ha brindado formación profesional a más de 100 educandos provenientes de SKN, graduados de universidades cubanas en carreras de ciencias médicas, económicas, ingenierías, entre otras. Hoy suman 27, los jóvenes que se encuentran estudiando en distintas provincias de Cuba.
Asimismo, ambos países colaboran e intercambian conocimientos y experiencias en la lucha contra los efectos del cambio climático, que tanto afecta a las islas del área.
El Embajador cubano, David Rivero Pérez, en nombre de su país, ratifica su firme compromiso de mantener la cooperación y la solidaridad con esta hermana nación y reitera su disposición de expandir los vínculos existentes hacia otras áreas de mutuo interés. Además, reafirma la voluntad de apoyar decididamente los empeños comunes que favorezcan el progreso de ambos territorios.
(EmbaCuba San Cristóbal y Nieves- Cubaminrex)