Estocolmo, 25 de marzo. En la sede del Instituto Cervantes, en Estocolmo, en el marco del XIII Festival de las Culturas Iberoamericanas, se efectuó una gala cultural para celebrar la inscripción del bolero como patrimonio inmaterial de la UNESCO.
El evento, que contó con el auspicio de las Embajadas de Cuba y México y la participación de representantes del cuerpo diplomático, miembros de los grupos de solidaridad y de la comunidad cubana y mexicana residentes, rindió tributo al bolero como puente cultural entre ambos países.
La embajadora de Cuba, Alba Soto Pimentel, agradeció a los presentes y destacó al bolero como "una de las joyas que enriquecen nuestro acervo cultural común"
El embajador de México, Alejandro Alday, por su parte, señaló que la inscripción del bolero como patrimonio inmaterial de la UNESCO implica un gesto de amistad, unidad y reconocimiento mutuo.
La parte cultural del evento contó con las interpretaciones de reconocidos boleros como "Dos Gardenias", "Sabor a mi" y "Bésame mucho", a cargo de los músicos Guiffrey Tejerina y de Alejandro Becerra, director del mariachi "Fiesta México".
Se proyectó, además, un material audiovisual sobre la candidatura binacional presentada ante el Comité de Patrimonio de la UNESCO denominado "Bolero, identidad, poesía y emoción convertido en canción".