Niamey, 30 de noviembre de 2024.- Alexis Peña Orozco, encargado de negocios junto al delegado de Cuba al evento antimperialista recién concluido, dedicado a la solidaridad panafricanista e internacional con los pueblos del Sahel y especialista en temas de África y el Medio Oriente, Julio César Sánchez Martínez, a unas semanas del arribo a los 65 años de relaciones diplomáticas el próximo 23 de diciembre, fueron recibidos por el jefe de misión ghanés, el Sr. Alex Owiredu Adu, quien agradeció la visita de los cubanos y por partida doble a Julio César, quien años antes estuvo acreditado como diplomático en la Embajada de Cuba en Accra, la capital ghanesa.
El debate entre los tres funcionarios, versó los primeros minutos del encuentro del padre fundador de la nación, Kwame Nkrumah y el comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, el 27 de septiembre de 1960, en el Hotel Theresa de Harlem, en la ciudad de Nueva York. La República de Ghana había sido la primera nación de África Subsahariana en establecer relaciones diplomáticas con Cuba en el mismo año del triunfo de la Revolución en 1959. La amistad enraizada entre Fidel y Nkrumah, permitió también que volcaran importantes esfuerzos por iniciar la cooperación panafricanista y entre los países miembros del Movimiento de Países No Alineados del que ambas naciones son miembros fundadores desde la Primera Cumbre del Movimiento en 1961 celebrada en Belgrado, antigua Yugoslavia y más tarde lo serían también del Grupo G-77+China.
El presidente Nana Addo Danka Akufo-Addo, al frente de una delegación de su país participó en la cumbre del G-77+China celebrada en La Habana en 2023.
El Sr. Owiredu, agradeció la presencia de las brigadas de colaboración médica en su patria, así como los esfuerzos compartidos de científicos de ambos países en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades autóctonas en el continente, que Cuba ha demostrado una vasta experiencia, desde que se instaló en la República Democrática Argelina, la primera brigada de colaboradores de la salud cubanos, corría entonces el mes de mayo de 1963.
Los funcionarios cubanos agradecieron el permanente acompañamiento de Ghana en la denuncia del bloqueo a Cuba en los foros internacionales y su voto positivo durante las sucesivas presentaciones de la resolución cubana contra el bloqueo ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, que este año arribó a su 32da votación positiva para Cuba, para vergüenza del Departamento de Estado norteamericano, así como las exigencias por la exclusión de Cuba de la lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.
EmbaCuba – Níger