Seguridad del Estado Cubano registra 581 agresiones contra representaciones de Cuba en el exterior.

La Habana, 18 de mayo de 2020 (Granma). El Centro de Investigaciones Históricas de la Seguridad del Estado (CIHSE) ha documentado 581 agresiones contra representaciones de Cuba en el exterior, cifra que aparece representada en la Sala de la CIA dentro del Memorial de la Denuncia, y que en los últimos años ha sido superada con nuevos hechos, como el ocurrido el pasado 30 de abril contra la Embajada de nuestro país en Washington, refiere el portal Cubadebate.

Una parte importante de esas 505 agresiones tuvieron lugar en el periodo 1959-2018 en 41 países, e incluyen acciones contra representaciones y objetivos de naciones que mantienen relaciones diplomáticas con Cuba.

En este tiempo han sido objeto de múltiples agresiones, que han causado muertes, heridas, lesiones, y grandes daños materiales, diversas entidades cubanas entre las que se cuentan embajadas, consulados, delegaciones y oficinas comerciales, funcionarios diplomáticos, viviendas y automóviles, representaciones artísticas, deportivas y estudiantiles, aeronaves y embarcaciones, compañías aéreas, agencias de viajes y agencias de carga, misiones de colaboradores civiles, incluyendo funcionarios cubanos y sus familiares, instituciones amigas y simpatizantes de la Revolución. Se suman a esta lista ciudadanos de otras naciones que han tenido determinados vínculos con Cuba, marcas de productos cubanos y exposiciones internacionales, entre otros espacios. 

las Tecnologías Informáticas para las Comunicaciones (TICs) también han sido usadas en función de la subversión contra Cuba.

En estos hechos, que no constituyen la totalidad de los ocurridos, se reportaron 217 cubanos y 36 extranjeros muertos (1 niño dominicano, 1 niña venezolana y 1 joven venezolana, 1 estudiante italiano, 3 marineros españoles, 7 empleados argentinos, 6 marinos franceses, 11 guyaneses —incluyendo seis estudiantes de medicina y una niña— y 5 funcionarios de cultura norcoreanos).

Además,  unos 570 cubanos y 151 ciudadanos de otras nacionalidades resultaron heridos o lesionados.

En total se registraron unos 365 muertos y 721 heridos en actos terroristas y agresiones contra diferentes representaciones de Cuba ubicadas fuera de sus límites territoriales, es decir, de su espacio aéreo y marítimo.

En la ejecución de una parte de estos 505 hechos fueron utilizados más de 300 medios explosivos e incendiarios y cientos de armas de fuego de diferentes calibres contra distintos tipos de representaciones cubanas y propiedades de simpatizantes de la Revolución en el exterior, que constituyen solo los sucesos que consideramos más importantes en larga historia de agresiones contra el pueblo cubano, su vocación de solidaridad humana y su colaboración desinteresada con otras naciones subdesarrolladas en Asia, África, América Latina y el Caribe.

Las pruebas documentadas por el  Centro de Investigaciones Históricas de la Seguridad del Estado (CIHSE) constituyen una denuncia irrefutable de las principales agresiones del Gobierno de Estados Unidos, sus agencias de subversión y espionaje, y sus mercenarios a sueldo, contra las representaciones de Cuba fuera de sus límites territoriales.

 

18 de mayo de 2020 (Tomado de CubaMINREX-Granma).

Categoría
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex