A seis décadas del bloqueo: prevalece su esencia como eje de la política de la Casa Blanca contra Cuba

Nueva York, 25 de octubre de 2022.  El 3 de febrero de 1962,  hace exactamente 60 años, el entonces presidente  de los Estados Unidos, John F. Kennedy, decretó el “embargo” total del comercio entre los Estados Unidos y Cuba, en cumplimiento de la sección 620 (a) de la Ley de Asistencia Exterior. Dicha proclama pasaría a la historia como la Proclama Presidencial 3447 y daría oficialmente inicio al bloqueo económico comercial y financiero contra Cuba.

Si bien el bloqueo se ha mantenido como eje central de la política de los Estados Unidos hacia Cuba; desde 2019 ha escalado a una dimensión cualitativamente más dañina e inhumana, con un reforzado componente extraterritorial.

Al analizar la realidad cubana actual, debemos añadir a los efectos de tal genocida política, aquellos relacionados con la crisis multidimensional a nivel global en los sectores energético, alimentario, ambiental y de transporte, y el impacto acumulado de dos años de pandemia de COVID-19.

¿Qué es el Bloqueo entonces? ¿Cómo se manifiesta hoy?

El bloqueo económico, comercial y financiero a Cuba ha de ser entendido como el más amplio y longevo sistema de sanciones coercitivas unilaterales  aplicado a nación alguna en los tiempos modernos.

A ellas se han sumado las 243 medidas lanzadas por la administración Trump contra Cuba, la gran mayoría de las cuales permanecen vigentes como continuación de la política de máxima presión contra el país.

Al cierre de julio de 2022, se encontraban en curso 37 procesos judiciales en cortes estadounidenses en virtud de la aplicación plena de la Ley Helms-Burton -- de esencia y carácter extraterritorial--, en franco entorpecimiento de las relaciones económicas, comerciales y financieras de Cuba con terceros países.

Se mantiene la persecución a las empresas, buques y navieras que envían suministros de combustible al país; continúa el ataque a todas las fuentes de ingreso y de entrada de divisas al país; se intimida a terceros y se refuerzan las presiones a gobiernos, instituciones bancarias y empresarios de todo el mundo, con el fin de  aislar a Cuba y provocar el descalabro económico.

Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas

Categoría
Bloqueo
Comunidad cubana
Cooperación
Eventos
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
Situaciones Excepcionales
Solidaridad
RSS Minrex