St. Kitts y Nevis dice que el bloqueo de EE. UU. a Cuba es injusto y pide que termine
Basseterre, 03 de noviembre de 2022: Su Excelencia Nerys Dockery, Representante Permanente de San Cristóbal y Nieves ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha llamado enfáticamente a poner fin al bloqueo impuesto a la República de Cuba por los Estados Unidos de América.
Al pronunciar su discurso inaugural ante la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la “Resolución sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico y financiero de los Estados Unidos de América contra Cuba” el jueves 03 de noviembre de 2022, S.E. Dockery dijo que el bloqueo está dañando la situación económica de Cuba y afecta significativamente el nivel de vida del pueblo cubano.
"Señor. Presidente, consideramos el bloqueo financiero, comercial y económico como una carga extrema para el desarrollo, el bienestar y la estabilidad de nuestros hermanos y hermanas en Cuba y, de hecho, en todo el Caribe. El impacto socioeconómico en la economía de ese pequeño estado insular en desarrollo es bastante profundo e injusto para el pueblo de Cuba”, dijo la Representante Permanente Dockery. “Este bloqueo injusto clava una estaca en el corazón del derecho internacional, se burla de los principios de soberanía y no intervención que rigen las relaciones interestatales que están protegidas por la Carta de las Naciones Unidas, y obstaculiza gravemente la capacidad de Cuba para participar plenamente en la comunidad internacional, para proporcionar adecuadamente los servicios públicos básicos para su gente y, por lo tanto, sus aspiraciones para cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible”, agregó Su Excelencia Dockery.
La Representante Permanente Dockery dijo que las “duras condiciones económicas y sociales provocadas por la Pandemia del COVID-19 han producido mucha desesperación entre la gente y han provocado un nuevo éxodo migratorio de Cuba”.
“Es por eso que St. Kitts y Nevis hace un llamado nuevamente a Estados Unidos para que ponga fin al injusto bloqueo. Se dice que una ley injusta no es ley en absoluto y, en palabras de uno de los padres fundadores más notables de Estados Unidos, Thomas Jefferson, la comunidad internacional no solo tiene derecho a desobedecerla, sino que estamos obligados a hacerlo, por el momento, elegimos solo expresar nuestra justa indignación por su imposición”, dijo.
Su Excelencia Dockery describió a Cuba como un vecino amistoso que apoya a países de todo el mundo. Agregó que la Federación de St. Kitts y Nevis se ha beneficiado enormemente.
"S t. Kitts y Nevis ha tenido una relación profunda y duradera con el Gobierno y el pueblo de Cuba y se ha beneficiado enormemente de la cooperación en muchas áreas, incluidas, entre otras, la salud, la agricultura y la educación”, dijo. " San Cristóbal y Nieves está siempre agradecido de que dentro de estas Naciones Unidas siga habiendo un espacio donde los estados miembros, grandes y pequeños, deben trabajar para proteger los intereses de la población mundial; donde los pequeños estados insulares en desarrollo como San Cristóbal y Nieves y Cuba puedan continuar encontrando un lugar de refugio y socorro y los grandes estados puedan ser mirados a los ojos e instados a actuar con un sentido de responsabilidad y rendición de cuentas”.
Estados Unidos mantiene un bloqueo económico integral sobre la República de Cuba, que ha estado en vigor desde febrero de 1962. El bloqueo impide que las empresas estadounidenses y las empresas organizadas bajo la ley estadounidense o de propiedad mayoritaria de ciudadanos estadounidenses realicen transacciones comerciales con Cuba y los intereses cubanos.
La Resolución fue adoptada con 185 Estados Miembros de las Naciones Unidas votando a favor, dos (2) en contra y dos abstenciones.
(Fuente: Saint Kitts and Nevis Information Service, SKNIS) https://www.sknis.gov.kn/2022/11/03/st-kitts-nd-nevis-says-u-s-embargo-on-cuba-is-unjust-and-calls-for-it-to-end/