El stand de la República Argelina Democrática y Popular, país invitado de honor a la XXVIII Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH), Cuba 2019, ofrece al público asistente a la fortaleza San Carlos de La Cabaña unos 200 títulos, lo mejor de la nación africana, en temas de historia, arte y política, y con textos para niños y jóvenes.
Mohamed Iguerb, coordinador de la delegación argelina a la FILH, manifestó su gratitud a Cuba por hacer de su país el invitado de honor al acontecimiento de las letras, tan importante y de repercusión internacional.
Esta oportunidad es muy trascendental, por eso hemos venido acá con una delegación de gran fuerza, compuesta por significativos escritores, cineastas, músicos y poetas, y presidida por el intelectual Azzedine Mihoubi, ministro de Cultura de la República Argelina Democrática y Popular, agregó.
En este momento tenemos en exposición ocho títulos traducidos al español, para acercar al público de habla hispana a la literatura y el arte nuestro, destacó Mohamed Iguerb.
Enfatizó en que el pueblo cubano es muy caluroso y solidario, adorable, con similitudes con el argelino, específicamente en lo espontáneo y amoroso.
El ministro de Cultura Azzedine Mihoubi, narrador laureado que presentó este sábado en La Cabaña El juramento de Atocha, una de sus novelas, reiteró el agradecimiento de su gobierno a la Isla por exponer en su mayor evento cultural lo mejor de la literatura argelina en Latinoamérica.
Esa nación africana está representada por 31 intelectuales y, además de los títulos, traen a la nación caribeña numerosas y atractivas propuestas culturales.
Para esta Feria, Cuba también subtituló varios filmes argelinos al español, lo que permite mostrar la riqueza de la cultura de Argelia a nuevos públicos, aseguró el titular argelino de cultura en el acto de inauguración de la feria, el siete de febrero.
Es la primera vez que el país norafricano es invitado de honor de un evento literario de gran magnitud en Latinoamérica, resaltó Mihoubi.
Esta XXVIII edición, al mismo tiempo, celebra el aniversario 60 del triunfo de la Revolución cubana, el medio milenio de la fundación de La Habana y se dedica a la obra del escritor y profesor Eduardo Heras León, Premio Nacional de Edición (2001) y de Literatura (2014).
(Tomado de ACN)