Tema 2. 35º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. Ginebra

Intervención del Representante Permanente de Cuba, Embajador Pedro L. Pedroso Cuesta, en el Debate General del Tema 2. 35º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. Ginebra, 7 de junio de 2017.

Señor Presidente:

Agradecemos al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, por la actualización oral del trabajo de la Oficina.

Confiamos en que los principios de imparcialidad y objetividad prevalezcanen el desempeño del mandato del Alto Comisionado. El enfoque de diálogo y cooperación debe imperar para promover de modo eficaz todos los derechos humanos en todas partes del mundo por igual.

Urgimos al Alto Comisionado a implementar sus compromisos y resoluciones de éste órgano para mejorar la distribución geográfica en el personal de su Oficina, en especial el desequilibrio en los puestos de directivos superiores.

Señor Presidente:

Cuba históricamente ha mantenido una permanente cooperación con los procedimientos especiales, la cual no se circunscribe a la recepción de sus visitas, sino además a la respuesta a las solicitudes de información formuladas por los mismos y a la remisión de criterios sobre cuestiones temáticas con vista a la elaboración de sus respectivos informes.

Hace apenas dos meses Cuba recibió la visita de la Relatora Especial sobre Trata de Personas, especialmente mujeres y niños y en un mes daremos la bienvenida a la Experta Independiente sobre Derechos Humanos y Solidaridad Internacional.

Cuba ha expresado su voluntad de continuar ampliando los espacios de cooperación con los procedimientos especiales teniendo en cuenta la observancia del principio de soberanía del Estado y en el marco del cumplimiento de los principios de objetividad, imparcialidad y transparencia que debe primar en la ejecutoria de dichos mecanismos en el descargo de su mandato.

Señor Presidente:

Llamamos al cese de toda intromisión en los asuntos internos de Venezuela y reclamamos el absoluto respeto a la soberanía, orden constitucional y libre determinación de los venezolanos. Demandamos respeto al derecho legítimo del pueblo venezolano a seguir construyendo el modelo social que impulsa la Revolución Bolivariana, a la vez que reconocemos los esfuerzos del gobierno para que prevalezcan el entendimiento y la paz.

Muchas gracias.

Categoría
Multilaterales