Un golpe de amor en la cara del cielo

El homenaje póstumo que el pueblo cubano y amigos del mundo tributaron al líder histórico de la Revolución fue compilado en el texto Hasta siempre Fidel que la Oficina del Consejo de Estado presentó ayer a los lectores en La Cabaña, como parte de la 27 edición de la Feria del Libro.

El homenaje póstumo que el pueblo cubano y amigos del mundo tributaron al líder histórico de la Revolución fue compilado en el texto Hasta siempre Fidel que la Oficina del Consejo de Estado presentó ayer a los lectores en La Cabaña, como parte de la 27 edición de la Feria del Libro.

Poemas de 20 autores nacionales como Pablo Armando Fernández, Virgilio López Lemus, Nancy Morejón, Ángel Augier y extranjeros como Juan Gelman, Pablo Neruda y Mario Benedetti, así como fragmentos de las intervenciones de presidentes, ministros y funcionarios de distintas partes del mundo ven la luz también en esta obra de 447 páginas, que se distingue por la calidad de un diseño sobrio y el empleo de las técnicas más modernas en las artes gráficas.

«Este libro pertenece a muchos. Es un homenaje para perpetuar el tributo que el pueblo rindió al líder histórico de la Revolución. A este propósito se integraron profesionales reconocidos como la doctora Rosa Miriam Elizalde, a cargo de la selección y notas; Ernesto Niebla, en el diseño; y Juan José Valdés, que estuvo al frente del cuidado de la edición y producción», explicó en la sala Nicolás Guillén, Alberto Alvariño, vicejefe del Departamento Ideológico.

El trabajo de la creación comenzó el 28 de noviembre del 2016 y tanto el boceto inicial como la maqueta se hicieron en tiempo récord, agregó Alvariño.

Impreso en cuatricomía, con una alta factura de acabado y contenido, el volumen tiene, además, una cubierta a relieve con la aplicación de una técnica que produce una percepción de tercera dimensión y el empleo combinado de barniz ultravioleta de brillo y mate.

La edición llega acompañada de una versión en soporte digital realizada por la Universidad de Ciencias Informáticas. La multimedia presenta dos menús: uno principal, en forma de línea del tiempo, y otro complementario que ofrece a través de videos y materiales publicados en la prensa, testimonios invaluables de la esencia y sentimiento del pueblo.

A partir de hoy, el libro y la multimedia están a la venta en La Cabaña.

 

 

Categoría
Eventos