Es necesario hacer todo lo posible por derrumbar ese muro que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere imponerle a Cuba, señaló Gutiérrez y anticipó el interés de la delegación argentina en solicitar la sede del V Encuentro Regional, previsto para 2021.
Los más de 100 participantes provenientes de 15 países que asisten a la reunión aquí agotarán este sábado un amplio programa, que comenzará con una conferencia magistral a cargo del presidente de la Sociedad Cultural José Martí, Abel Prieto.
Además, serán informados sobre la actualización de la política migratoria; participarán en un debate acerca de la aplicación de la ley Helms Burton y las afectaciones derivadas del recrudecimiento del bloqueo económico, financiero y comercial estadounidense contra Cuba.Está previsto igualmente realizar un panel sobre educación y turismo; ofrecerles información sobre las novedades de la Ley de Inversión Extranjera, y participar en la gala-clausura de la jornada por el Día de la Cultura Cubana en la misión diplomática de la isla aquí.
En recientes declaraciones a Prensa Latina, el director general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior, Ernesto Soberón, aludió al interés de los cubanos radicados en el exterior por participar en los procesos de desarrollo económico y social que hoy transcurren en el país.Destacó asimismo que existe un incremento en la participación de los mismos en proyectos de intercambio, cooperación, inversión y de negocios de diversa índole, y pronosticó que a futuro estos deben crecer, sobre todo a nivel local.
El reto mayor -dijo- está ahora en encontrar el modo de poder emplear todo el potencial que formamos y tenemos en otros países y su posible contribución en tecnología, conocimientos y financiamiento para el desarrollo de proyectos que resulten de beneficio para ambas partes.
Por Moisés Pérez Mok Enviado especial Prensa Latina