Visitan funcionarios cubanos el Instituto Superior Privado de Tecnología Agrícola y el Medio Ambiente

Visita el Encargado de negocios de Cuba el Instituto Superior Privado de Tecnología Agrícola y el Medio Ambiente

Niamey 17 de enero de 2025.- El encargado de negocios, Alexis Peña Orozco y la funcionaria administrativa, María Machín Gutiérrez; cumplimentaron una invitación del Sr. Adamou Illiasou, director general del Instituto Superior Privado de Tecnología Agrícola y el Medio Ambiente (ISPTAE) a visitar el centro de altos estudios, en el barrio de Tillabery en la capital nigerina.

Los funcionarios sostuvieron un interesante diálogo con una representación del claustro de profesores y un grupo de estudiantes, quienes se interesaron en conocer las posibilidades de efectuar intercambios con instituciones afines tanto para la preparación de profesores como de estudiantes, conocedores del alto nivel científico de los centros universitarios cubanos.

El diplomático cubano, ofreció explicaciones sobre la imposibilidad de las universidades cubanas de realizar intercambios, debido a los altos costos y la difícil situación económica que atraviesa la isla y a las incontables sanciones de todo tipo impuestas durante el primer mandato del recién elegido presidente Donald Trump, reforzando las medidas del bloqueo y mantenidas durante la administración demócrata de Joe Biden; política norteamericana que eufemísticamente insisten en seguir llamando “embargo”, cuando la Casa Blanca y su Departamento de Estado la han vinculado con leyes extraterritoriales amparadas bajo la Ley Helms-Burton, que impide las relaciones normales de terceros países con La Mayor de las Antillas, so pena de ser sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), que se encarga de perseguir al detalle las intenciones de relaciones económicas financieras o comerciales de cualquier nación con la isla, en el marco de “la seguridad nacional” de EEUU.  

No obstante, Cuba ha mantenido los proyectos de cooperación internacional donde sobresale la Escuela Latinoamericana de Medicina, que acoge a miles de estudiantes de todo el mundo y en el caso particular de Níger, en la actualidad se encuentra un grupo de unos diez jóvenes estudiando medicina y otros dos han obtenido la posibilidad de continuar en facultades cubanas, diferentes especialidades médicas.

EmbaCuba – Níger

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Eventos
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex