¡Yo estuve allí!

El primer día de la visita a  Mozambique del Vicepresidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos de Cuba, Victor Gaute López comenzó con el recibimiento por parte del colectivo de la Mision estatal de Cuba en el país africano, el embajador cubano Jorge Luis López Tormo, el Jefe de la Brigada Médica Cubana, representación de la Asociación de Simpatizantes y Solidaridad con Cuba, mozambiqueños graduados en Cuba y el Viceministro de Cultura y Turismo, Sr Fredson Bacar.

Luego de recibir la bienvenida y los deseos de una exitosa visita, el vicepresidente agradeció y reconoció una vez a Mozambique por haber sido la delegación más numerosa en participar en el 45 aniversario de las escuelas internacionalistas en la Isla de la Juventud. ¨Ustedes a pesar de la lejanía, de las dificultades, del COVID y de la dura situación internacional llegaron hasta Cuba con una delegación y un mensaje del presidente Filipe Nyusi.¨ expresó el dirigente cubano.

Luego de conversar, actualizar las principales líneas de trabajo del ICAP y agradecer a tosos los graduados en Cuba el apoyo a su segunda Patria, Victor Gaute comentó:

¨Hay algo que yo quisiera compartir con todos ustedes, yo estaba en la Isla cuando los primeros jóvenes mozambiqueños llegaron a la Isla de la Juventud en el año 1977, fruto de la hermandad y la visión del Comandante Fidel y Samora Machel.¨

Luego, la delegación del ICAP, integrada también por la Directora para África del ICAP, Yahimí Rodriguez, fue recibida en la Sede del Comité Central del FRELIMO por el Secretario General, camarada Roque Silva. En el encuentro se repasaron las excelentes relaciones históricas de cooperación y amistad entre ambos pueblos y gobiernos y se trazaron líneas de trabajo común. ¨Tenemos que seguir el camino trazado por nuestros héroes. Cuba no puede desistir, los niños cubanos cantarán victoria en esta lucha contra el imperialismo. Cuba siempre estuvo y está al lado de Mozambique, por ello nosotros siempre acompañaremos a Cuba. El FRELIMO se solidariza con todo el pueblo de Cuba que sufre las consecuencias del injusto bloqueo de Estados Unidos.¨

En entrevista concedida a la Televisión de Mozambique (TVM) luego del encuentro, el Vicepresidente recordó que el bloqueo no solo afecta a Cuba sino que su extraterritorialidad impide que países hermanos puedan cooperar y ayudarse entre sí.

La tarde continuó con un emotivo encuentro con los cooperantes cubanos en Maputo. Decenas de médicos, enfermeras y colaboradores narraron sus historias, las vidas salvadas y la gratitud del pueblo y el gobierno mozambiqueño por la inmensa obra de la medicina y los galenos cubanos.

El día terminó con un encuentro especial entre la delegación cubana y el grupo de graduados en Cuba que visitó nuestro país en ocasión del 45 aniversario de la educación internacionalista. El embajador cubano agradeció la calidez de los hermanos mozambiqueños y recordó el Coloquio celebrado en el mes de octubre pasado en el que se analizaron las experiencias de los estudiantes en la isla del Caribe y las perspectivas futuras de cooperación.

¨Yo estuve allí cuando ustedes llegaron a Cuba hace más de 45 años y me complace mucho encontrarme con ustedes. Muchas gracias¨, concluyó Victor Gaute.

Categoría
Bloqueo
Comunidad cubana
Cooperación
Eventos
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex