Artículos

Referendo Popular del Código de las Familias en la Embajada de Cuba en Costa Rica.

Embajador cubano en Costa Rica, Jorge Rodríguez Hernández

San José, 18 de septiembre de 2022. En la mañana de hoy tuvo lugar en el Colegio Electoral no. 1 de la Circunscripción no. 10 establecido en la sede de la Embajada cubana en Costa Rica el referendo popular del Código de las Familias.

La jornada comenzó con la entonación del Himno Nacional y la intervención del compañero Jorge Abel Rodriguez, presidente del Colegio, quien le dio lectura a la juramentación de los integrantes de la mesa electoral conformada además, por Ivette Colina como vocal y Mayara Traba como secretaria.

Cuba será el primer país en someter un Código de las Familias a consulta popular y a referendo.

Código de las familias cubanas

Cuba será el primer país en someter un Código de las Familias a consulta popular y a referendo; así lo afirmó el ministro de Justicia, Oscar Silvera Martínez, al intervenir, recientemente, en el programa Mesa Redonda, de la televisión nacional.

Destacó que la elaboración del Código siempre fue un proceso caracterizado por ser amplio, democrático y aportador; con miradas diversas desde la ciencia, las convicciones y los elementos culturales de la nación.

Mensaje del ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla.

Bruno Rodríguez Parilla, canciller cubano

Los próximos 2 y 3 de noviembre, la Asamblea General de las Naciones Unidas considerará, nuevamente, el proyecto de resolución que pide poner fin al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.

El gobierno de ese país persiste en ignorar el reclamo de la comunidad internacional y ha recrudecido el bloqueo a niveles sin precedentes. 

Una resolución en Connecticut exige el fin del bloqueo contra Cuba.

Diplomáticos cubanos ante la ONU

Diplomáticos cubanos ante la ONU recibieron del Ayuntamiento de la ciudad estadounidense de Hartford, capital de Connecticut, un ejemplar de la resolución que exige el fin del bloqueo contra la isla, informó hoy un activista.

Según precisó José Oro, miembro de la junta directiva del Movimiento Global Anti-Bloqueo (NEMO), el documento pide al presidente Joe Biden el cese del cerco económico, comercial y financiero de Washington contra Cuba y la normalización de relaciones entre ambos países.

Páginas