América Latina continúa siendo la región más desigual del planeta. Ciento sesenta y ocho millones de personas son extremadamente pobres, la tasa de mortalidad infantil es de 17,8 por cada 1000 nacidos vivos y el 8,9% de la población está desempleada. Alrededor de 42,5 millones de personas no contaron con la cantidad suficiente de alimentos para cubrir sus necesidades diarias al finalizar el 2016. Esto supone un aumento de 2,4 millones de personas, un 6% más de población subalimentada en comparación con el año anterior.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba expresa su más profunda preocupación y rechazo por la declaración unilateral por parte del Presidente de los Estados Unidos de la ciudad de Jerusalén como capital de Israel, lo que constituye una grave y flagrante violación de la Carta de la ONU, del Derecho Internacional y de las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas.
El punto cubano o punto guajiro fue incluido este miércoles en la lista representativa del Comité intergubernamental de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, según dio a conocer la Unesco desde su sede en París.http://www.cubadebate.cu/noticias/2017/12/06/unesco-declara-el-punto-cub...
Hemos estado siguiendo con preocupación, la situación que se ha creado en Honduras tras las elecciones del pasado 26 de noviembre. Rechazamos la represión contra las protestas populares, lamentamos la pérdida de vidas humanas y llamamos a respetar la voluntad del pueblo. Llama la atención el silencio cómplice de la OEA y de su Secretario General sobre esta situación. Rechazamos la injerencia en los asuntos internos y demandamos el derecho a la paz y al desarrollo de nuestros pueblos tal como lo expresan los postulados de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz.