México, 14 oct (PL) La cultura cubana tiene un espacio ganado en la historia y los vínculos bilaterales con México, pero este mes será de mayor impacto, afirmó hoy el consejero cultural de la embajada antillana aquí, Fidel Antonio Orta.
Escritor, poeta, académico, guionista cinematográfico, hijo del poeta popularmente conocido como el Indio Naborí, el diplomático afirmó en entrevista con Prensa Latina que octubre ya está pleno de vínculos culturales entre ambos países.
Las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos y la lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero.
El pasado 20, 21 y 22 de marzo el Presidente de Estados Unidos, el Sr. Barak Obama, visitó Cuba, este hecho levantó grandes expectativas en cuanto al mejoramiento de las relaciones entre ambas naciones lo cual no fue así para decepción de quienes esperaban un cambio, pues más allá de las sonrisas, paseos y discursos huecos del Señor Obama, no han habido cambios sustanciales en lo que se refiere a las agresiones de Estados Unidos contra Cuba.
Ciudad de México, 12 de octubre de 2016.- La Bolsa de Turismo Cuba 2016 inició hoy sus sesiones en el World Trade Center (WTC) de esta capital, con el propósito de promover los destinos turísticos de la isla, incluidas sus ofertas culturales y ciudades patrimoniales.
El embajador de Cuba en la nación azteca, Dagoberto Rodríguez Barrera, y el secretario de Cultura de Guanajanuato, Fernando Olivera, tuvieron a su cargo el corte de cinta y las palabras inaugurales del evento.
Ciudad de México; 11 de octubre de 2016.- La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión aprobó hoy un punto de acuerdo por el que se pronuncian por “eliminar el bloqueo comercial, económico y financiero de los Estados Unidos de América en contra de la República de Cuba” y solicita al Gobierno Mexicano llevar esta postura a la Asamblea General de Naciones Unidas.