Artículos

Sostiene Vicecanciller cubano reunión conjunta con autoridades de la Cancillería liberiana

Monrovia, 17 de septiembre de 2019.- El ministro a.i de Asuntos Exteriores, Honorable Henry B. Fahnbulleh, sostuvo un encuentro este martes con el viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Rogelio Sierra Díaz, quien realiza una visita de trabajo a Liberia.

Durante el cordial encuentro, ambas partes se comprometieron en consolidar las relaciones bilaterales en el ámbito político-diplomático y de cooperación. Intercambiaron además, sobre temas de interés mutuo en los ámbitos regional e internacional. 

Participa Cuba en Conferencia Internacional de Energía Atómica

La Habana, 17 de septiembre de 2019.- Cuba participa en la LXVIII sesión ordinaria de la Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que se celebra desde este martes y hasta el próximo 20 de septiembre de 2019 en la sede de las Naciones Unidas en Viena, Austria.

La delegación cubana está encabezada por el Viceministro del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), José Fidel Santana Núñez, según reporta la Embajada de Cuba desde la capital austriaca para el sitio del Minrex.

Cubanos Residentes en Nicaragua, respaldan nuestra revolución.

Cuba vive hoy días de reafirmación revolucionaria en que la fila apretada de sus hijos no permitirá el paso de gigante alguno.

El Presidente nos habla hoy como lo hiciera en aquellos días memorables Fidel, con la verdad por delante, tocando las conciencias, apelando a la generosidad y la resistencia de los cubanos.

Canciller cubano alerta sobre posible maniobra estadounidense en política exterior

El ministro cubano de relaciones exteriores, Bruno Rodríguez, alertó este domingo que el gobierno de Estados Unidos buscará un éxito de política exterior a toda costa ante su complicada coyuntura económica.

No ha habido el crecimiento esperado, la política de reducir impuestos, tasas de interés bajas ni la guerra comercial han dado resultados buscados, escribió el titular en su cuenta en Twitter.

Ley de Comercio con el Enemigo: un instrumento que EE. UU. solo aplica y mantiene vigente contra Cuba

La Ley de Comercio con el Enemigo, aprobada por el Congreso Federal el 6 de octubre de 1917, le otorga al presidente la facultad para restringir el comercio con países «hostiles» a Estados Unidos y la posibilidad de aplicar sanciones económicas en tiempo de guerra o en cualquier otro periodo de emergencia nacional, y prohíbe el comercio con el enemigo o aliados del enemigo durante conflictos bélicos.

Páginas