Artículos

Solidaridad paraguaya con Cuba contra el bloqueo y el terrorismo

Asunción, 1 de octubre 2023. Varias organizaciones políticas, femeninas y campesinas del Departamento de Caaguazú, en la región central de Paraguay, dieron una calurosa bienvenida a una comitiva integrada por el Embajador cubano, Francisco Fernández Peña, el presidente de la Coordinadora de Solidaridad Paraguay-Cuba, Edgar Segovia, y la representante ante la Red Latinoamericana y Caribeña de Solidaridad con Cuba, Techi Cusmanich. En el emotivo acto solidario, convocado por el Movimiento Campesino Paraguayo (MCP) y la Asociación de Mujeres Campesinas y Populares (AMUCAP) se patentizó la condena al bloqueo impuesto por EEUU y a la inclusión de la Isla en la espuria lista unilateralmente elaborada por el Dpto. de Estado como supuesto país patrocinador del terrorismo.

Amplían movimiento paraguayo solidario con Cuba

Asunción, 1 de octubre de 2023. En una reunión efectuada en el distrito de Caaguazú, del departamento homónimo en la región central paraguaya, a la que fue invitado el Embajador cubano, Francisco Fernández Peña, para intercambiar con asociaciones de base del Movimiento Campesino Paraguayo (MCP) y la Asociación de Mujeres Campesinas y Populares (AMUCAP), las mismas decidieron integrarse a la Coordinadora de Solidaridad de Paraguay con Cuba, acción con la que se amplía su membresía a casi dos decenas de organizaciones políticas y sociales a nivel nacional. Entre los directivos representantes de los sectores campesinos, femeninos y juveniles, estuvo una delegación del Partido Comunista Paraguayo (PCP) y su organización juvenil (JCP).

Evalúan en Paraguay cooperación con Cuba en salud

Asunción, 1 de octubre de 2023. En visita realizada al Hospital Distrital de Caaguazú, se realizó una productiva reunión de su director, Dr. Christian Fernández, acompañado por el Dr. Christian Prieto, médico egresado de la ELAM y actual jefe de Medicina Interna del centro, con el Embajador de Cuba Francisco Fernández Peña, en la que se analizaron programas de salud pública en ese Departamento con la eventual cooperación cubana; en particular se analizó la introducción del Heberprot-P en el programa de diabetes, así como la presencia de especialistas en el área de Oftalmología.

Moción en Senado Paraguay condena terrorismo contra Cuba

Asunción, 27 de setiembre de 2023. La Senadora paraguaya Dra. Esperanza Martínez, presentó en la sesión plenaria del Senado de la Nación una fuerte moción de condena a los actos terroristas cometidos en EE.UU. contra la sede diplomática cubana, incluido el más reciente ocurrido el 24 de setiembre pasado. Al reclamar una acción concreta que esclarezca la acción criminal perpetrada, recordó que en 2020 la Embajada cubana fue tiroteada en pleno día, sin que se haya castigado a los culpables. La legisladora de la coalición progresista Frente Guasú denunció esa práctica que atenta contra el derecho internacional, contra la diplomacia y la política de paz que requiere el concierto de las naciones.

Paraguayos egresados EIEFD por la cooperación con Cuba

Asunción, 27 de setiembre de 2023. Liderados por el profesor y metodólogo Rody Chávez, varios profesionales paraguayos graduados de distintas promociones de la Escuela Internacional de Educación Física y Deportes (EIEFD) en La Habana, se acercaron a la Embajada cubana para reactivar vínculos y propiciar proyectos de cooperación en el área deportiva. Se invitó al Embajador de la isla, Francisco Fernández Peña, para que en su próxima gira de trabajo por la región central del país, pueda reunirse con las autoridades locales y evaluar eventuales proyectos de cooperación con entidades cubanas.

Páginas