Artículos

Convoca Cuba el Congreso Pedagogía 2023

Asunción, 14 de enero 2023. El Ministerio de Educación de la República de Cuba (Mined) y el Palacio de Convenciones de La Habana, tienen el placer de invitarle a participar en el Congreso Internacional Pedagogía 2023, “Encuentro por la Unidad de los Educadores” en ocasión de celebrar su XVIII edición, del 30 de enero al 3 de febrero de 2023. Organizado en modalidad híbrida, lo auspician la UNESCO, la UNICEF, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI,), la Asociación de Educadores de América Latina y el Caribe (AELAC) y la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe (ORCALC).

Mensaje del Presidente al asumir Cuba la Presidencia G-77 + China

Asunción, 13 de enero de 2023. Cuba asumió por un año la Presidencia del Grupo G-77 + China de la ONU. A la ceremonia en New York asistió el canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla. Por su parte, Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, envió un mensaje transmitido en plataforma virtual desde el Palacio de la Revolución en La Habana. Lea su contenido.

Al encuentro con Julio Antonio Mella

Asunción, 10 de enero 2023. En el centro de la ciudad de México, en la Avenida Morelos 62, el café La Habana continúa siendo ese lugar de reunión y de historia. Fundado en los años 50, allí se conserva la leyenda de la presencia de Fidel Castro y Che Guevara en el exilio mexicano que precedió en 1956 al desembarco del yate Granma en las costas cubanas. Fue nuestro punto de partida… Cercano al Café La Habana, a una cuadra, doblas a izquierda y topas con el sitio exacto donde fue abaleado Julio Antonio Mella el 10 de enero de 1929. Una calle cualquiera de una ciudad cosmopolita y gigante que tiene el día a día de la vida… Pero allí está la tarja que recuerda a Mella, al día infausto de su asesinato y a los asesinos que planearon y acabaron con su fecunda vida.

Celebra la Universidad de La Habana sus 295 años

Asunción, 5 de enero 2022. Más imponente y majestuosa que de costumbre se muestra hoy la Universidad de La Habana. Una bandera cubana y otra de la FEU engalanan la escalinata. En el Aula Magna se realizó el acto por el 295 aniversario de la institución, símbolo en estos casi tres siglos de la educación y la historia de Cuba. El toque simbólico de la campana y el pase de la guardia estudiantil a la mascarilla mortuoria de Mella marcaron el inicio del acto, presidido por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República; Miriam Nicado García, rectora de la Universidad de La Habana y José Ramón Saborido Loidi, ministro de Educación Superior.

Presentará Acosta Danza espectáculo Raíces

Asunción, 5 de enero 2023. Acosta Danza, con la dirección general del primer bailarín Carlos Acosta, presentará el espectáculo Raíces, en el Teatro Martí, el 14 y 15 de enero próximos. La nueva temporada estará integrada por coreografías que representan la evolución histórica de la compañía. Lester Vila Pereira, director de prensa del colectivo, informó que el programa de cada día comenzará con Portal, del español Juanjo Arqués, y Fauno, de Sidi Larbi Cherkaoui, esta última pieza inspirada en un clásico de la historia del ballet.

Páginas