Artículos

Convocada la AFIDE 2021 en Cuba

Asunción, Paraguay. 3 de septiembre de 2021. El Instituto Nacional de Educación Física y Recreación (INDER) lanzó la convocatoria para realizar en plataforma virtual la edición anual de la IX Convención Internacional de Actividad Física y Deporte (AFIDE-2021), del 17 al 19 de noviembre próximo. Junto a la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”, se llama a la comunidad deportiva mundial a inscribirse y presentar trabajos investigativos para ser debatidos cubriendo ocho importantes tópicos, bajo el tema central “Ganemos desde la Ciencia”.

Cuba aplica Soberana 02 en población pediátrica

Asunción, Paraguay. 2 de septiembre de 2021. El Centro de Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) de Cuba aprobó el Uso en Emergencia de la vacuna cubana Soberana 02, del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), para aplicarla en la población pediátrica en edades entre los 2 y 18 años, una vez que se ha demostrado que cumple con los requisitos exigidos de calidad, seguridad e inmunogenicidad para este grupo poblacional. Cuba iniciará conversaciones con la OMS sobre el proceso de precalificación de las vacunas cubanas contra la Covid-19 y será posiblemente el primer país en vacunar a toda su población con una vacuna propia. 

Coordina Paraguay solidaridad con Cuba

Asunción, Paraguay. 1 de septiembre de 2021. La Coordinadora de Solidaridad de Paraguay con Cuba, relanzada el pasado 26 de julio, acordó en reunión virtual seleccionar una terna que conducirá su labor el próximo semestre, relevando a la primera compañera designada para tal fin, Lidia Gisselle Ramos, en representación de la Asociación Cultural “José Martí” (ACJM). La nueva troika la integran Sandra Wood (ACJM), Rubén Figueredo (Participación Ciudadana) y Techi Cusmanich (Red en Defensa de la Humanidad - Cap. Paraguay). (Leer más) 

Contra agresión mediática anticubana II Parte

Asunción, Paraguay. 1 de setiembre de 2021. Ante la obcecada subordinación al imperio y sus ininterrumpidas campañas político-mediáticas contra la Revolución Cubana, de referentes de la derecha regional, algunos de ellos -como es el caso que nos ocupa por la obstinada ofensiva que viene de un sector conservador del trotskismo en Paraguay- arropados en la retórica revolucionaria, se requiere persistencia en la batalla de ideas, que es particularmente necesaria en momentos actuales. Una vez más, la economista Alhelí Cáceres, presidenta de la Sociedad de Economía Política de Paraguay, ha respondido a esos embates con la fuerza de las ideas, del conocimiento científico y el sentido solidario que exige un proceso revolucionario como el de Cuba, cuya condición sui generis por haber erigido el Socialismo a 90 millas del imperio estadounidense se pretende desconocer.  Recomendamos su segundo artículo: “Desprestigiar a la Revolución Cubana requiere de tergiversaciones y falacias”, que esta vez replica a Ronald León Núñez y a Montserrat Álvarez. Lea el contenido.

Embajador cubano en lanzamiento de La Guarania

Asunción, Paraguay. 28 de agosto de 2021. El célebre cantautor paraguayo, Ricardo Flecha, organizador del Proyecto “La Guarania florece en los territorios de la Patria”, invitó al Embajador cubano a su lanzamiento en el centro cultural Manzana de la Rivera, cuyo objetivo es contribuir al reconocimiento y difusión de ese género autóctono, su creador y los cultores, como parte de la jornada dirigida a su reconocimiento por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. El excelente concierto promocional Flecha fue acompañado por los destacados músicos Oscar Fadlala y Gabriel Colman, con la joven talento Lizzie Gómez como cantante. Presidieron la actividad el ministro Rubén Capdevilla Yampsey, Secretario Nacional de Cultura,  y el canciller Euclides Acevedo Candia.

Páginas