Artículos

Se reunen cancilleres de Cuba y Paraguay

Asunción, Paraguay. 24 de julio de 2021. Los ministros de Relaciones Exteriores de Cuba y Paraguay, Bruno Rodríguez Parrilla y Euclides Acevedo, efectuaron un fraternal encuentro en Ciudad México, donde ambos coincidieron para asistir a la Reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos (CELAC). La ocasión fue propicia para analizar la situación económica, política y social de ambos países, así como para tratar asuntos de la agenda regional.  En el ámbito bilateral, se coincidió en la necesidad de avanzar en proyectos relacionados con la recuperación económica, en el contexto de la pandemia, y la cooperación en distintas esferas, particularmente en la de salud pública, pues actualmente se negocia un acuerdo para la eventual exportación de vacunas cubanas a Paraguay. El canciller Acevedo entregó una carta de invitación a su homólogo cubano para realizar una visita oficial al país sudamericano.

ANPP cuestiona a diputados paraguayos

Asunción, Paraguay. 22 de julio de 2021.  La presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) de Cuba, Yolanda Ferrer Gómez, rechazó una resolución anticubana aprobada por la Cámara de Diputados de Paraguay que pide al poder ejecutivo gestionar a través de su Embajada en Ginebra una intervención militar y civil en la Isla. Desde su perfil en Twitter, la diputada Yolanda Ferrer criticó el injerencismo de ese órgano legislativo, con una mendaz declaración plegada a las presiones de los EE.UU. Agregó en su denuncia que sorprende el silencio de ese órgano ante verdaderas violaciones de derechos humanos en nuestro continente; a su vez agradeció la postura digna de quienes enfrentaron tal ignominia.  

Paraguay en Conferencia FSM sobre Cuba

Asunción, Paraguay. 22 de julio de 2021. El Capítulo Paraguay de la Federación Sindical Mundial (FSM) estuvo presente en la Conferencia de Solidaridad con Cuba de dicha organización progresista. El representante por Paraguay, Santiago Ortiz, se unió a las voces de cientos de trabajadores del mundo que expresaron su apoyo al movimiento obrero cubano, que en la actual coyuntura enfrenta una nueva oleada de acciones agresivas por el imperialismo norteamericano. Una vez más, se denunció el criminal bloqueo impuesto unilateralmente por Washington. Integran el Capítulo Paraguay La Liga de Obreros Marítimos, el Sindicato de Periodistas, el Movimiento Agrario de Paraguay, el Sindicato de Trabajadores de Teletón, el Sindicato Docente Jekypytra, el Sindicato de Docentes Rurales de la Independencia, el Sindicato Yvutu Pyahu del INDERT y el Sindicato de Choferes Repartidores de Bebidas y Gaseosas (SICHEGAPAR).

Canciller cubano conmina a EEUU

Asunción Paraguay. 21 de julio de 2021. Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció en su perfil de la red social Twitter que el gobierno estadounidense ejerce brutales presiones sobre gobiernos de un grupo de Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) para forzarlos a sumarse a una declaración anticubana, que tergiversa los intentos de desestabilización interna del pasado 11 de julio patrocinados desde Washington. El canciller emplazó al secretario de estado, Anthony Blinken, a que reconozca o desmienta la autenticidad del texto redactado por ese Departamento, que está circulando por nuestra región.

JCP suscribe solidaridad regional con Cuba

Asunción, Paraguay. 22 de julio de 2021. La Juventud Comunista Paraguaya (JCP) suscribió el Comunicado Conjunto de las organizaciones juveniles comunistas del continente en defensa de la Revolución Cubana, que rechaza el bloqueo genocida impuesto por EE.UU. al pueblo cubano, denuncia la feroz y manipuladora campaña recientemente desatada para justificar el derrocamiento del gobierno revolucionario y ratifica la solidaridad incondicional en defensa de su soberanía, del modelo socialista de la Isla y del socialismo como sistema, que ha probado ser el único capaz de construir un mundo más humano y libre de explotadores. Firman además el documento las juventudes comunistas de Brasil, Bolivia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, Venezuela y los Estados Unidos. (Vea contenido de la Declaración).

Páginas