Artículos

Divulgan en Paraguay Premio Literario CASA 2024

Asunción, 5 de noviembre de 2023. Varias organizaciones paraguayas interesadas en conocer las bases del Premio Literario Casa de las Américas, colaboran con su divulgación temprana, con vistas a lograr una amplia participación en su edición 64, a efectuarse del 22 al 26 de abril de 2024. En esta ocasión podrán concursar obras inéditas en novela, ensayo de tema artístico-literario, teatro y literatura para niños y jóvenes. A solicitud de su Presidente, Abel Prieto, la Embajada cubana ha iniciado su divulgación a través de la Sociedad de Escritores del Paraguay y será objeto de promoción en el acto de lanzamiento de la invitación a Cuba para participar en la Feria Chacú-Guaraní, previsto para el próximo 18 de noviembre. 

Coordinadora Solidaridad Paraguay-Cuba contra el bloqueo

Asunción, 2 de noviembre de 2023. Las organizaciones políticas y sociales que integran la Coordinadora de Solidaridad de Paraguay con Cuba emitió un pronunciamiento de condena al bloqueo imperialista contra Cuba, vísperas de la jornada de votación de la Resolución cubana en la Asamblea General de la ONU, los días 1 y 2 de noviembre. El documento presentado ante la AGNU durante 31 años consecutivamente, titulado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EEUU contra Cuba”, fue sometido a votación y apoyado por la inmensa mayoría de la comunidad internacional (187 de los 193 miembros), con solo 2 votos en contra (EEUU e Israel) y una abstención (Ucrania). (Lea más sobre el pronunciamiento)

Cuba suma apoyo como país invitado a Feria Chacú-Guaraní

Asunción, 1ro de noviembre de 2023. El grupo editorial binacional argentino-paraguayo Librería de la Paz y la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) siguen sumando sectores que apoyan la iniciativa de tener a Cuba como país invitado en la próxima edición de la Feria del Libro Chacú-Guaraní, a realizarse en febrero de 2024. El presidente de la Feria, Rubén Bisceglia, y el de la SEP, Marcos Ybáñez, invitaron al Director del Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA), Osvaldo Olivera, su representante legal, la abogada Estela Kobs, entre otras personalidades, quienes sostuvieron un productivo intercambio con el Embajador cubano, Francisco Fernández Peña.

Visita Cuba Viceministro paraguayo de Salud egresado de la ELAM

Asunción, 28 de octubre de 2023. El viceministro de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay, Dr. Miguel Olmedo, inició visita de trabajo a Cuba con el doble propósito de evaluar cooperación bilateral con las autoridades cubanas. El también egresado de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) asistirá al III Congreso de Medicina Familiar, a realizarse del 30 de octubre al 3 de noviembre, en el Palacio de Convenciones de La Habana.

Doctores paraguayos en Congreso Medicina Familiar en Cuba

Asunción, 28 de octubre de 2023.  Varios doctores paraguayos, en su mayoría egresados de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), han creado la Sociedad Científica de Medicina Familiar y Atención Primaria de Salud del Paraguay, y decidieron enviar a su directiva al III Congreso de Medicina Familiar, a celebrarse en el Palacio de Convenciones de La Habana, del 30 de octubre al 3 de noviembre próximos. La Sociedad estará representada por su presidenta, Dra. Cecilia Bogado González, la vicepresidenta Dra. Ana Ledesma Penayo y el tesorero, Dr. Derlis Villalba Rolón. De esta forma, se refuerza la delegación paraguaya que preside el Viceministro de Salud y Bienestar Social, Dr. Miguel Olmedo, también egresado de la ELAM.

Páginas