Artículos

IPK convoca curso sobre dengue

Asunción, Paraguay. 9 de setiembre de 2021. El Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) ofrecerá de manera virtual la 17va. edición del Curso Internacional de Dengue y otros Arbovirus, a celebrarse del 27 de septiembre al 1 de octubre próximos. En esta ocasión, el curso se propone actualizar a médicos, virólogos, inmunólogos, sociólogos, epidemiólogos, entomólogos, administradores de salud, entre otros interesados sobre los aspectos más relevantes relacionados con el dengue y otros arbovirus de importancia médica, teniendo en consideración la situación actual de la pandemia de COVID-19 en el mundo. Leer más sobre el programa científico y su convocatoria.

Embajador cubano en foro Cooperación Sur-Sur

Asunción, Paraguay. 9 de setiembre de 2021. Organizado por el Comité Técnico Interinstitucional (CTI), conformado por los Ministerios de Relaciones Exteriores, de Hacienda y la Secretaría Técnica de Planificación (STP) paraguayos se realizó de manera virtual el conversatorio titulado “Panorama de la Cooperación Sur – Sur y Triangular en la región y en el Paraguay”. El evento sirvió para conmemorar del Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur (CSS), que desde el 2012 se celebra, para reflexionar sobre las iniciativas de desarrollo entre países. Leer más.

CASA y el CIPI convocan Seminario

Asunción, Paraguay. 8 de septiembre de 2021. La Casa de las Américas y el Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI) convocan al III Seminario sobre las comunidades nativas americanas, afrodescendientes y latinas en los EE.UU. a realizarse virtualmente del 17 al 19 de noviembre de 2021. A 40 años del primer encuentro de este tipo, titulado “Seminario sobre la situación de las comunidades negra, chicana, india y puertorriqueña en los Estados Unidos”, el foro analizará los desafíos actuales que enfrentan esas poblaciones en el país. Leer más.

Biden prorroga ley del bloqueo contra Cuba

Asunción, Paraguay. 8 de setiembre de 2021. El actual presidente de los Estados Unidos, Joe Biden extendió por un año más la prórroga de la Ley de Comercio con el Enemigo, una anacrónica legislación de 1917, sobre la cual la Casa Blanca sostiene el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba. Con tal acción, Biden presta oídos sordos, una vez más, al rechazo de la comunidad mundial, expresada por mayoría ante las Naciones Unidas, a una política genocida que, en el contexto de la COVID-19, decidió recrudecer contra Cuba.

Omara y Robiel: recordistas paralímpicos cubanos

Asunción, Paraguay. 7 de septiembre de 2021. Dos atletas cubanos se convirtieron en los medallistas dorados de la delegación que asistió a los Juegos Paralímpicos de Tokio, entre el 24 de agosto y el 6 de septiembre. Omara Durand, de 29 años, impresionó al mundo con 3 medallas de oro en 100, 200 y 400 metros planos – record en 200 (23.02 segs)- y completar así 8 títulos dorados en 3 olimpiadas. Para Robiel Yankiel Sol, con 18 años, son sus primeros Juegos con medalla de oro y récord paralímpico en salto largo (T46) con 7.46 metros.

Páginas