Artículos

V Convención Internacional Cuba Salud 2025

La Habana, Cuba. El Ministerio de Salud Pública de Cuba tiene el placer de invitarlos a participar en la V Convención Internacional “Cuba Salud 2025” que se desarrollará del 21 al 25 de abril de 2025, en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba.   A ella se le asocian la XVI Feria Comercial “Salud para Todos” y la II Feria de Turismo Médico y Bienestar, bajo el lema: Salud Universal, basada en el paradigma “Una  Sola Salud”.

VII Encuentro Regional Cubanos Residentes en el Exterior

Asunción, Paraguay. La Asociación “José Martí” de Cubanos Residentes en el Paraguay se suma a la convocatoria hecha  por su similar, la Asociación “Máximo Gómez” de Cubanos Residentes en República Dominicana, y por el Comité Organizador del VII Encuentro Regional, para apoyar la participación de los cubanos y descendientes residentes en nuestra región en el VII Encuentro Regional de los Cubanos Residentes en América Latina y El Caribe, que se celebrará del 13 al 15 de junio de 2025, en la provincia de Santo Domingo, República Dominicana, con el compromiso de defender nuestra nación e identidad cultural, movidos siempre por el ideario martiano.

Día Cuba en Feria del Libro Chacú-Guaraní en Paraguay

Asunción, Paraguay. La representante de Librería de la Paz SRL, Oriana Olivares, y el Embajador cubano en Paraguay, Francisco Fernández Peña, convocaron una conferencia de prensa para divulgar la 25 edición de la Feria del Libro Chacú-Guaraní, a celebrarse del 27 de febrero al 9 de marzo en Asunción, e informar que el 5 de marzo será el Día Cuba con un amplio programa de actividades literarias y artístico-culturales, dedicado al primer aniversario de la apertura de la Librería cubana “Nicolás Guillén”. Periodistas del diario ABC Color cubrieron en vivo, diseminando la información a sus similares La Nación, Última Hora, El Nacional, E´a, así como a la emisora Radio Fé y Alegría.

Entrevistado Embajador cubano en Paraguay

Asunción, Paraguay. Invitado por la periodista Marlene Villalba Caballero a su programa “Buenos Días Paraguay” en la Emisora Radio Fé y Alegría, celebrando el Día Mundial de la Radio, el Embajador cubano, Francisco Fernández Peña, abordó un amplio cuestionario que transitó por el escenario regional versus la actual administración estadounidense, diversos aspectos de políticas sociales, comunicacionales y culturales de la Revolución Cubana, las relaciones bilaterales entre nuestros países ,así como los eventos que se aproximan en el ámbito de la 25 Edición de la Feria del Libro Chacú-Guaraní, que en su programa tiene el Día de Cuba.

Nuevo fármaco cubano NeuroEPO vs Alzheimer

La Habana, Cuba. La noticia le dio la vuelta a Cuba y el mundo el pasado 8 de marzo. La agencia reguladora cubana, el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) acababa de aprobar un registro sanitario condicional de la NeuroEpo para la indicación de la enfermedad de Alzheimer leve y moderada. Con este nuevo paso, la esperanza de que miles de personas pudieran retardar el doloroso proceso de olvidar que trae consigo este tipo de demencia está más cerca de ser una realidad. Sobre la NeuroEPO, el fármaco neuroprotector que bajo el nombre de NeuralCIM investiga el Centro de Inmunología Molecular (CIM), qué significa este registro y los futuros pasos en su desarrollo clínico, Cubadebate conversó con el Doctor en Ciencias Kalet León Monzón, vicedirector primero del CIM.

Páginas