Artículos

Cubanos en Suriname pueden participar en la consulta sobre el Código de las Familias

Paramaribo, 17 de febrero. Todos los cubanos residentes en el exterior, de manera permanente o temporal, podrán participar en la construcción colectiva del nuevo Código de las Familias, informó este miércoles el director general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior, del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Ernesto Soberón Guzmán. Para ello se habilitó una sección en el sitio web Nación y Emigración (www.nacionyemigracion.cu) para recoger las opiniones a través de una planilla.

Embajador de Cuba en Suriname, Igor Azcuy González, sostuvo amistoso encuentro con Marcelo Salviolo, Encargado de Negocios de Argentina.

Paramaribo, 17 de febrero. El Embajador de Cuba en Suriname, Igor Azcuy González sostuvo amistoso encuentro con Marcelo Salviolo, Encargado de Negocios de la República Argentina en este país. Durante el encuentro se trató sobre la situación regional, los vínculos históricos entre ambas naciones y la cultura surinamesa. El Embajador aprovechó la oportunidad para trasladar desde su experiencia información necesaria para la instalación de la embajada argentina en Suriname, respondiendo al apoyo solicitado.

Embajador de Cuba en Suriname, Igor Azcuy González sostuvo encuentro con Secretaria Permanente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Miriam Mc Intosh.

Paramaribo, 17 de febrero. El Embajador de Cuba en Suriname, Igor Azcuy González sostuvo cordial encuentro con Miriam Mc Intosh, Secretaria Peramanente de Cancillería, en la mañana de este jueves. Durante el encuentro intercambiaron sobre la CELAC y sus vínculos extraregionales. Asimismo, se ratificó que Suriname apoya a Cuba en su lucha por el levantamiento del bloqueo y que la Isla puede contar con el apoyo de esta nación ante la próxima votación en Naciones Unidas.

Empresa surinamesa se sienta a la mesa de negociaciones con BIOCUBAFARMA.

Paramaribo, 17 de febrero. En la tarde de este jueves, la Cónsul de Cuba en Suriname, Aglaya Díaz, otorgó el visado de negocios a Raymond Casiano, gerente principal de la empresa Caribbean Scientifica N.V. Durante su visita a Cuba Casiano sostendrá reuniones con varias empresas cubanas de esfera biotecnológica a fin de concretar compras de medicamentos cubanos. El mercado caribeño está lejos de explotar todas las posibilidades que tiene en su misma región, para satisfacer sus necesidades.

Viajan a Cuba 4 jóvenes surinameses a estudiar medicina en la ELAM

Paramaribo, 2 de febrero. En la madrugada de este miércoles viajaron a Cuba 4 jóvenes surinameses para estudiar medicina en la Escuela Latinoamericana de Ciencias Médicas. Como parte del programa de becas que tiene Cuba para jóvenes graduados de bachilleres en ciencias, fueron cubiertas las 4 plazas otorgadas a Suriname, por jóvenes principalmente del interior del país. El embajador de Cuba, Igor Azcuy González los despidió en fraternal encuentro donde les habló del origen del proyecto educativo, el objetivo que persigue y de su creador, Fidel Castro Ruz.

Páginas