Artículos

Recibe Presidente de Angola a Embajadora cubana.

El presidente de la República de Angola, João Manuel Gonçalves Lourenço, recibió este viernes en el Palacio Presidencial a la embajadora de Cuba, Esther Armenteros Cárdenas. Durante el encuentro, la Embajadora hizo entrega al Jefe de Estado de la invitación para participar en la Cumbre de los 77 + China.

Realizan encuentro virtual Ministerios de Turismo de Cuba y Angola

Funcionarios del Ministerio de Turismo de Cuba y del Ministerio de Cultura, Turismo y Ambiente de Angola sostuvieron en el día de hoy un encuentro virtual con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación entre las dos instituciones.

Durante el encuentro se mencionó el Acuerdo de Cooperación, firmado en el año 2000, y ambas partes acordaron que lo actualizarían con los nuevos intereses manifestados por la parte angolana en este encuentro virtual.

Funcionarios de la Embajada visitan la escuela secundaria ¨Che Guevara¨.

Luanda, 6 junio de 2023 – Con el objetivo de hacer las coordinaciones para conmemorar, este 14 de junio, un aniversario más del nacimiento del Guerrillero Heroico Ernesto ¨Che¨ Guevara, funcionarios de la Embajada de Cuba visitaron en Luanda una escuela primaria que se honra en llevar el mismo nombre.

Se celebra en Angola inicio de colaboración medica cubana internacional

Este 23 de mayo celebramos el 60 Aniversario del inicio de la Colaboracion Médica Cubana Internacional. A través de un Acto Político fue homenajeada la Brigada Henry Reeve que cumplió misión en Angola durante los embates de la Covid-19.

¨Médicos y no armas¨, frase de Fidel que dio inicio al acto para agradecer el trabajo que realizan actualmente las 8 brigadas de colaboración médicas que radican en este país africano. Las palabras centrales fueron pronunciadas por el Dr. Vladimir Curvelo Serrano, quien cumple por tercera vez misión internacionalista.

Someten a ensayo clínico medicamento cubano Melagenina Plus

El medicamento cubano Melagenina Plus es sometido a ensayo clínico en varias provincias cubanas con el propósito de evaluar su eficacia en el tratamiento del Vitiligo o Leucoderma, enfermedad cutánea que provoca la pérdida del color en determinadas zonas de la piel.

Producido por el Centro de Histoterapia Placentaria, con cerca de 37 años en esos menesteres, el fármaco es un extracto alcohólico de placenta humana, que tiene la propiedad de incrementar la reproducción de los melanocitos, célula de la piel y los ojos que produce y contiene el pigmento llamado melanina.

Páginas