Artículos

ONU: El veneno de su propia codicia

ONU: El veneno de su propia codicia

El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, se unió a la extensa lista de personalidades y organizaciones internacionales que reclaman respeto a las riquezas de África, expoliadas por potencias coloniales, transnacionales y grupos armados.

Al hablar en el período de sesiones 78 de la Asamblea General de la ONU, el primer mandatario sudafricano subrayó que la riqueza del continente pertenece a los nacidos allí y que debe llegar a ellos.

El estadista aludía al costo para la región de los procesos de industrialización y del desarrollo de las naciones ricas del mundo.

L'humanité aux portes de l'enfer : l'ONU appelle à l'action pour le climat

L'humanité aux portes de l'enfer : l'ONU appelle à l'action pour le climat

L'humanité a ouvert les portes de l'enfer, a averti mercredi le secrétaire général des Nations Unies, António Guterres, en lançant un appel urgent à l'action lors du Sommet sur l'ambition climatique.

Evoquant les "chaleurs terribles" et les "incendies historiques" cette année, alimentés par les émissions de gaz à effet de serre, il a cependant souligné qu'il n'était pas trop tard "pour limiter la hausse des températures mondiales à 1,5°C".

"L'avenir n'est pas écrit: c'est à vous, les dirigeants, de l'écrire", a-t-il prévenu.

Crisis climática, en el centro de atención de la ONU

Crisis climática, en el centro de atención de la ONU

El mundo tiene puesta su mirada en la ciudad estadounidense de Nueva York. Los grandes desafíos que enfrenta la humanidad en su conjunto como el hambre, la pobreza y el cambio climático están en los debates del septuagésimo octavo periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, que se desarrolla desde este martes.   

ONU: Reformas urgentes

ONU: Reformas urgentes

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, hizo gala de su condición de “ciudadano del mundo”, al inaugurar el debate del 78 periodo de sesiones de la Asamblea General, con un dramático discurso que reveló la gravedad del escenario internacional y la incapacidad de la ONU de “responder colectivamente a las amenazas existenciales que afronta el planeta”.

Condenó gobierno de Honduras en la ONU bloqueo de Estados Unidos a Cuba

Condenó gobierno de Honduras en la ONU bloqueo de Estados Unidos a Cuba

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, condenó este miércoles en la ONU el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos a Cuba y lo calificó de largo y cruel.

Durante su discurso en el segmento de alto nivel del 78 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, la Jefa de Estado destacó que, pese a las limitaciones impuestas por Washington, la isla aporta al mundo acciones solidarias.

Páginas