El Gobierno Provincial del Poder Popular de Santiago, el Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera y la Cámara de Comercio de la Republica de Cuba, tienen el placer de convocarles a partir en la “XVII EDICION DE LA FERIA ExpoCaribe 2022”, cuyas actividades sesionarán del 23 al 26 de junio del año 2022 en el Complejo Cultural Heredia, en forma presencial o virtual, en dependencia de la situación epidemiológica.
Cuba intervino en el Debate General de la sesión sustantiva del Comité Especial de Operaciones de Mantenimiento de la Paz, de Naciones Unidas.
Yumirka Fernández Palacios, consejera de la misión cubana ante el organismo internacional, argumentó que la organización tiene la responsabilidad principal en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional; estando comprometida a hacerlo de conformidad con los propósitos y principios consagrados en su Carta, en particular, observando los principios de igualdad soberana, la independencia política, la integridad territorial de los Estados y la no intervención en sus asuntos internos.
Cuba continúa comprometida con la eliminación de las armas nucleares y la aplicación de lo estipulado en el Tratado de Tlatelolco, al celebrarse este día 55 años de que se abriera a la firma ese documento.
El Tratado para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe -conocido como Tratado de Tlatelolco, México- fue ratificado por todos los países de la región y su finalidad es la de prohibir el ensayo, uso, fabricación, adquisición o emplazamiento de ese tipo de armamento en esta pare del planeta.
Los 33 Estados Miembros del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe (OPANAL):