Las organizaciones y movimientos sociales, políticos, sindicales, feministas, ecologistas y populares de América Latina, el Caribe y Europa, respondiendo a una plural, representativa, diversa e inclusiva convocatoria popular, en el marco del ejercicio de la Diplomacia de los Pueblos reunidos en Bruselas los días 17 y 18 de Julio en esta Cumbre de los Pueblos, declaramos:
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores
El Ministerio de Relaciones Exteriores rechaza categóricamente el ingreso en la bahía de Guantánamo, el 5 de julio de 2023, de un submarino de propulsión nuclear que permaneció hasta el 8 de julio en la base militar estadounidense allí ubicada, lo que constituye una escalada provocadora de los Estados Unidos, cuyos motivos políticos o estratégicos se desconocen.
La III Cumbre de jefes de Estado y Gobierno CELAC - Unión Europea, se celebrará en Bruselas, Bélgica, el 17 y 18 de julio.
Los líderes de ambas regiones volverán a reunirse tras 8 años de no hacerlo, en un contexto internacional muy complicado.
La realidad es que, más allá de discursos y declaraciones, no se ha logrado avanzar en los vínculos birregionales y, en el último período, incluso, se ha retrocedido.
La Cumbre puede ser una oportunidad para comenzar a cambiar ese escenario. Pero hay razones para preocuparse.
Nairobi, 7 de julio de 2023- Funcionarios cubanos y trabajadores nativos de la misión de Cuba en Kenya, celebraron este 7 de julio el Día Mundial de la Lengua Kiswahili, declarado por la UNESCO en su 41a Sesión, París, 2021. El Kiswahili es el primer idioma africano reconocido de tal manera por la ONU.