Artículos

Comité Central del Partido Comunista de Cuba envía mensaje de condolencias por la muerte de Andimba Toivo ya Toivo.

Andimba Toivo ya Toivo

En nombre del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y del pueblo cubano trasmitimos nuestro dolor por la pérdida física del compañero AndimbaToivo Ya Toivo, icono del pueblo namibio y co-fundador de la SWAPO.

Luchador contra la opresión del régimen del apartheid, fue arrestado y encarcelado en la prisión de Robben Island durante 16 años, militante sin tregua por la libertad y la independencia de Namibia y por la justicia social y contra el racismo.

Amigo entrañable e histórico del Partido Comunista de Cuba y de la Revolución, vivirá por siempre en nuestras mentes y nuestros corazones. Toivo ya Toivo fue paradigma de la defensa de la Revolución cubana. Siempre lo recordaremos como orador incansable de la lucha contra el bloqueo y por la liberación de los Cinco Héroes. Hasta los últimos momentos de su vida estuvo junto a nosotros, como lo prueba su presencia en el V Encuentro Continental Africano de Solidaridad con Cuba, recién concluido.

Llegue a nuestros compañeros dela SWAPO, a la familia y a todo el pueblo namibio, nuestro más sentido pésame. Recordemos al compañero Toivo Ya Toivo como el revolucionario, eterno combatiente por la justicia social y la igualdad de todos.

El cumplió la máxima de nuestro Héroe Nacional José Martí: “La Muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la Vida.” 

MESSAGE FROM THE CENTRAL COMMITTEE OF THE COMMUNIST PARTY OF CUBA TO SWAPO PARTY.

Andimba Toivo ya Toivo

On behalf of the Central Committee of the Communist Party of Cuba and the Cuban people, we transmit our deep sorrow for the physical loss of fellow comrade Andimba Toivo Ya Toivo, icon of the Namibian people and co-founder of SWAPO.

Toivo Ya Toivo was a true fighter against the oppression of the apartheid regime. He suffered detention and prison at Robben Island during 16 years. He was a permanent militant in the struggle for Namibia´s freedom and independence, for social justice, and against racism.

Historical and intimate friend of the Communist Party of Cuba and the Revolution, Toivo Ya Toivo will live forever in our minds and our hearts. He was a paradigm for the defence of the Cuban Revolution. We will always remember him as a vigorous speaker of the struggle against the blockade and the release of the Cuban Five. Until the last moments of his life it was right next to us, as evidenced by his presence in the V Continental African Solidarity Meeting with Cuba just finalised in Windhoek.

We want to express to our comrades in the SWAPO Party, to the entire Toivo Ya Toivo´s family and to all Namibian people, our deepest condolences. We remember fellow Toivo Ya Toivo as a revolutionary, as an eternal fighter for social justice and equality for all. He gloriously served the maximum of our national hero José Martí: "Death is not true when the life's work has been well done."

Central Committee of the Communist Party of Cuba.

Havana, June 10th of 2017. 

DECLARACIÓN DEL V ENCUENTRO CONTINENTAL AFRICANO DE SOLIDARIDAD CON CUBA REALIZADO EN WINDHOEK, NAMIBIA DEL 5 AL 7 DE JUNIO DE 2017

1. Los 183 delegados que representan a 17 países africanos, así como Cuba y organizaciones de los Estados Unidos de América, reunidos en el V Encuentro Continental Africano de Solidaridad con Cuba, celebrado en Windhoek, Namibia, con el lema "Intensificar la solidaridad con Cuba y preservar el Legado de Fidel y del Che", organizado por el Gobierno de la República de Namibia conjuntamente con la Asociación de Amistad Namibia-Cuba y el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), declaramos lo siguiente:

2. Rendimos homenaje al líder histórico de la Revolución cubana, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, hombre muy admirado por los cubanos, revolucionarios y amigos de diferentes partes del mundo, sobre todo en el continente africano. Por más de 55 años, el imperialismo fracasó en sus múltiples intentos por asesinarlo, así como destruir a la Revolución cubana. Sin embargo, hoy en día su legado y sus principios continúan siendo válidos y reafirmados.

3. También rendimos homenaje a otro símbolo clave de solidaridad e internacionalismo, Ernesto Che Guevara, en el 50 aniversario de su vil asesinato.

4. Reafirmamos nuestro compromiso de continuar desarrollando y fortaleciendo el Movimiento de Solidaridad con Cuba en cada uno de nuestros países, luchando por la unidad y la verdad. Exigimos el fin del ilegal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por los Estados Unidos de América. Exigimos además que el gobierno de los Estados Unidos cumpla con las Resoluciones adoptadas a tal efecto por la Asamblea General de las Naciones Unidas en los últimos 25 años. También, debemos continuar promoviendo activamente el comercio con Cuba al más alto nivel.

5. Exigimos la devolución incondicional al gobierno y pueblo de Cuba del territorio ilegalmente ocupado por la Base Naval del gobierno de los Estados Unidos en Guantánamo. En este contexto, denunciamos firmemente las constantes violaciones de los derechos humanos en la prisión del gobierno de los Estados Unidos ubicada en la Base Naval, bajo la hipocresía de luchar contra el terrorismo global.

6. Exigimos el respeto del derecho de Cuba a la autodeterminación y soberanía y su derecho a elegir su propio sistema político.

7. Apoyamos las causas de todos los países hermanos que luchan por un mundo mejor, con justicia social e igualdad de oportunidades en todo el mundo. En particular, nuestro apoyo a Puerto Rico en su lucha por la autodeterminación, a la República Bolivariana de Venezuela y al pueblo de Brasil, Bolivia y Argentina, y todos los pueblos del continente que defienden su soberanía, a los que gobiernos imperialistas intentan derrotar.

8. Reafirmamos nuestro inquebrantable apoyo al cumplimiento de los derechos inalienables del pueblo del Sáhara Occidental y de Palestina a la libre determinación, la independencia y la condición de Estado; y pedimos que se cumplan las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas, incluyendo la celebración del referéndum supervisado por las Naciones Unidas en el Sáhara Occidental y la solución de la cuestión de Palestina.

9. Aplaudimos el trabajo de la compañera Kenia Serrano Puig, ex presidenta del ICAP, quien contribuyó a ampliar y fortalecer el Movimiento de Solidaridad Internacional con Cuba durante sus 8 años de mandato. Al mismo tiempo, el Encuentro acoge con gran satisfacción la elección del Héroe de la República de Cuba, Fernando Gonzáles Llort (uno de los Cinco cubanos) como nuevo presidente del ICAP.

10. Elogiamos la ayuda brindada por el Partido Comunista de Cuba, el Gobierno y el pueblo cubanos en las esferas socioeconómicas. Además, elogiamos y apoyamos a los profesionales cubanos que han continuado prestando servicios de colaboración en nuestros diferentes países por el impacto positivo en el desarrollo socioeconómico.

11. Expresamos nuestro agradecimiento y reconocimiento al Gobierno de la República de Namibia por haber acogido con éxito el V Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba, que tendrá un efecto multiplicador sobre la paz y la fraternidad entre las naciones y los pueblos.

12. En particular, expresamos nuestro profundo agradecimiento a Su Excelencia el Dr. Hage G. Geingob, presidente de la República de Namibia por la inauguración del V Encuentro de Solidaridad y por su mensaje de solidaridad y apoyo inquebrantable al Gobierno y al pueblo de Cuba.

13. También expresamos nuestro agradecimiento a Su Excelencia Moussa Faki Mahamat, presidente de la Comisión de la Unión Africana, por su mensaje de solidaridad al evento.

14. Aplaudimos igualmente la participación en el V Encuentro Continental de Solidaridad, de Su Excelencia el Dr. Sam Nujoma, Presidente Fundador de la República de Namibia; Camarada Andimba Toivo Ya Toivo, presidente de la Asociación de Amistad Namibia-Cuba; y del comandante Víctor Dreke, segundo al mando de las tropas cubanas encabezadas por el Che Guevara durante su misión de solidaridad en África.

15. Acogemos con beneplácito la oferta de Nigeria de acoger el VI Encuentro Continental Africano deSolidaridad con Cuba.

16. Nos comprometemos a cumplir estrictamente con esta Declaración.

Emitida por el V Encuentro Continental Africano de Solidaridad con Cuba, celebrado en Windhoek, Namibia, del 5 al 7 de junio de 2017.

 

Para honrar el compromiso con Cuba

La V Conferencia Continental de Solidaridad en Windhoek, capital de Namibia, no solo dejó historias de solidaridad, esfuerzos personales y evidencias de que los cubanos y africanos somos uno solo.  

Durante el último día de sus actividades oficiales, por primera vez se entregó en el continente africano, la medalla 60 Aniversario de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) otorgada por el Consejo de Estado de la República de Cuba.

La distinción fue recibida por el embajador cubano en Namibia, Giraldo Mazola Collazo en reconocimiento a su trayectoria como revolucionario, iniciada antes de 1959, y por su continuo trabajo a favor de la Revolución Cubana.

El Comandante Víctor Dreke Cruz (conocido como Moya por los africanos por ser el nombre que tuvo en el contingente que encabezó el Che en el antiguo Zaire), presidente de la Asociación de Combatientes de la Revolución de La Habana y Presidennte de la Asociación de Amistad Cuba-África, quien se encuentra en el país como parte de la delegación cubana, impuso la condecoración al Embajador ante importantes amigos cubanos y namibios.

Durante la ceremonia, estuvieron presentes además figuras del gobierno como la Vice Primera Ministra y Ministra de Relaciones Internacionales y Cooperación, Netumbo Nandi-Ndaitwah; el Presidente del Parlamento Peter Katjavivi, los Viceministros de Relaciones Internacionales y Cooperación, Peya Mushelenga y Maureen Hinda, de Medio Ambiente Tommy Nambahu, el teniente general Sebastian Ndeitunga entre otros funcionarios así como miembros de la Asociación de Amistad Namibia – Cuba. 

Por la parte cubana, participaron Fernando Gonzàlez Llort, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), junto a otros representantes que asistieron a la V Conferencia Continental de Solidaridad. 

 

Cuba y África: La historia que nos une

La primera jornada de la V Conferencia Continental de Solidaridad con Cuba en Windhoek fue una representación de lo que nuestro país significa para África: hermandad, apoyo, fortaleza, amistad. Precisamente, “Cuba ha sido parte integral de nuestras batallas perdidas y nuestras batallas ganadas, hasta la victoria final”, aseguró el presidente namibio Hage Geingob al inaugurar la importante cita.

Antes de pedir un minuto de silencio por Fidel en el salón de conferencia de la capital namibia, Geingob declaró que ninguna otra persona ha dejado un legado tan perdurable en la lucha por la autodeterminación.

Entre los objetivos de la conferencia, señaló la discusión de las prioridades en las acciones de solidaridad y el fortalecimiento de los lazos entre las organizaciones del continente. Además acordar nuevas estrategias para luchar contra el bloqueo impuesto por el gobierno de Estados Unidos a Cuba.

“África continuará apoyando al pueblo de Cuba hasta que se logre la total eliminación de las limitaciones económicas y comerciales”. 

Namibia como sede de esta importante conferencia, constituye otra plataforma para promover aún más la amistad y la solidaridad en nuestras naciones. “Este evento conducirá al desarrollo de una estrategia común africana para apoyar a Cuba durante este tiempo difícil por las razones económicas asociadas al bloqueo”, agregó.

Sobre el contexto actual de la región, dijo “estamos viviendo una era en la que estamos presenciando el surgimiento de la nueva África (…), pero asumimos que como africanos deberíamos ser responsables de nuestro propio desarrollo.

Durante la sesión inaugural, Fernando González Llort, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), subrayó: “Más que nuestras raíces, en África está la esencia misma de nuestra nación”.

“La compleja realidad internacional nos obliga a multiplicar nuestro accionar político y solidario para evitar que los logros alcanzados por nuestros pueblos, con la cuota de sangre y sacrificio que costaron, sean arrebatados a quienes los hicieron posible”.

Al intervenir en la primera sesión de la V Conferencia Continental de Solidarida, el Héroe cubano recordó a los asistentes los lazos históricos entre el continente africano y nuestro país, así como agradeció el constante apoyo a la causa por el regreso de los Héroes cubanos.

Sobre el legado de Fidel, que forma parte de los debates de esta cita, dijo: “No ha existido en la historia ningún hombre no africano, que haya hecho tanto por África como el compañero Fidel. Esto sin dudas, nos deja el reto a todos de mantener vivo su legado y de ser consecuentes con su ejemplo y enseñanzas”.

“Lo que hemos logrado hasta el día de hoy ha sido posible también gracias a la permanente solidaridad que hemos recibido de los gobiernos y pueblos del mundo, en especial de nuestros hermanos africanos”, sentenció.

Tras catalogar de trascendental este evento, González agradeció al gobierno y la cancillería namibia, así como a los movimientos de solidaridad por la organización del evento.

Este lunes delegados de Zimbabue, República Democrática del Congo, Nigeria, Zambia y Etiopía hicieron referencia a los vínculos que los unen con la Isla. Cada uno de ellos resaltó la solidaridad de Cuba con el continente africano. Mientras, otros participantes resaltaron el derecho de Cuba a su autodeterminación.

La Conferencia dividida en dos comisiones trabajará hoy en posiciones comunes para fortalecer la lucha contra el bloqueo y la devolución del territorio ilegalmente ocupado de Guantánamo. Así como concretar mayor número de acciones de solidaridad y promover el legado de Fidel y el Che.

Los debates de este martes se incluirán en la declaración final de esta cita de la solidaridad, que concluye el 7de junio.

Páginas