Desde África para Cuba: La solidaridad perpetua
En Namibia hablar de Cuba es sentir al instante cariño y respeto, la curiosidad por una Isla, distante geográficamente, pero cerca por la historia común. Una realidad que se expande también a toda África, porque decir Cuba significa hermandad. Por esto no es una sorpresa que Windhoek - la capital namibia- desde hoy sea la sede de la V Conferencia Continental de Solidaridad con Cuba.
Según las últimas cifras ofrecidas por el Comité Organizador se habían registrado 288 participantes de países como Sudáfrica, Angola, Zimbabwe y Burkina Faso.
El encuentro reunirá a más de un centenar de delegados de alrededor de 26 países para dialogar sobre sus relaciones con la Isla y fortalecer la solidaridad. Tras semanas de preparación por parte del gobierno y la Asociación de Amistad Cuba-Namibia, el salón de conferencias del hotel Country Club acogerá las sesiones de trabajo divididas en dos comisiones. Sus temas centrales serán la lucha contra el bloqueo económico, financiera y comercial impuesto por Estados Unidos y el llamado a la devolución del territorio ocupado ilegalmente de Guantánamo.
A estos temas se le unen las relaciones entre los movimientos de solidaridad con Cuba, la utilización de los medios alternativos para difundir la verdad y la importancia del legado de Fidel y el Che.
Al frente de la delegación cubana está el Héroe Fernando González, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) que junto al legendario comandante Víctor Dreke, compañero del Che hace décadas en la guerrilla del Congo y otros integrantes conforman los 20 representantes cubanos.
Bajo el lema “Intensifying solidarity and continuing the legacy of Fidel and Che”, la cita será inaugurada por el presidente namibio Hage Geingob, cuyo discurso se espera con interés y seguridad de que servirá de base para enriquecer los debates.
El programa del evento, hasta el próximo día 7, será completado con actividades preparadas por las autoridades namibias, la Asociación de Amistad, los cubanos residentes y los alumnos de la escuela primaria Fidel Castro.
Una de las particularidades de este encuentro es la exposición permanente en los salones del Country Club de 100 cuadros con fotos de Fidel de diferentes etapas, confeccionados por el movimiento de solidaridad en Sudáfrica. Más tarde, la muestra será trasladada a la Librería Nacional para ser admirada por los habitantes de la capital.
Paralelo a la preparación de la Conferencia, la Asociación de Amistad ha realizado varias actividades que han servido de enlace entre dos pueblos amigos. Por ejemplo, realizaron exhibiciones de cine en distintas localidades de la capital. Además efectuaron “Feria de la Amistad” para exponer las costumbres de namibios y cubanos.
Por otra parte, confeccionaron pulóveres alusivos al evento y a la memoria del comandante Fidel Castro, los cuales se utilizarán por los delegados cubanos en la cita.
La reunión continental tuvo como sede anterior a Etiopía y para los organizadores la cita de Windhoek podría superar las anteriores por la cifra de participantes.