Artículos

Viceministro de Relaciones Internacionales y Cooperación honra al Comandante en Jefe y condena al Bloqueo.

El Viceministro de Relaciones Internacionales y Cooperación, Peya Mushelenga, en su discurso pronunciado en el debate del Presupuesto Nacional para el período 2017-2018, celebrado en el Parlamento, condenó el injusto bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba, reafirmó la disposición de su gobierno de continuar a poyando a Cuba en la lucha por la eliminación de esa política genocida y recordó la figura del Comandante en Jefe Fidel Castro.

El político namibio expresó:

“La difícil situación del pueblo cubano seguirá siendo para mí una cuestión de interés. Hasta que el bloqueo impuesto por los Estados Unidos no se elimine definitivamente, los esfuerzos para normalizar las relaciones entre los dos países se mantendrán estancados. Saludo al pueblo de Cuba por la fortaleza que han mantenido durante todos esos años, caminando erguidos entre la selva de espinos. Ninguna política genocida ha detenido su avance. Me siento inspirado por su valentía y determinación. ¡Mi apoyo inquebrantable a su causa es ilimitado! Lee mis labios y escúchame diciendo: -Continuaré condenando cualquier intento de deshacer el progreso de la Revolución como he hecho antes en esta augusta casa, y en otros lugares, sin temor ni favor.

La mención de Cuba me provoca lágrimas de dolor, pues me recuerda al Comandante Fidel Castro Ruz, un hombre gigante, tanto en términos de estatura física como de eminencia revolucionaria, que partió a un mundo más allá de la comprensión humana el año pasado. El comandante Fidel Castro Ruz empequeñeció gigantes del extremo opuesto de su espectro de pensamiento. De pie, él los superó, esquivando las saetas político-militares y diplomáticas que le lanzaban, mientras contragolpeaba, como un experto tirador, desde su ángulo de ataque. ¡Oh si! Tomó las plataformas internacionales como una tormenta, acertando en los puntos claves y derrotando a sus enemigos.

Aunque su partida ha creado vacío en el diagrama revolucionario cubano, su legado continuará galvanizando y sosteniendo la causa progresista de su pueblo, ¡porque los héroes nunca mueren! África Austral y Namibia en particular, para siempre permanecerán en deuda y verdaderamente agradecidos a este ilustre hijo de la Tierra, por  el apoyo que él y su pueblo han prestado a la causa de nuestra libertad. ¡Qué camarada! ¡Qué revolucionario! En esta coyuntura, me siento incapaz de decir otra cosa que no sea: ¡Viva Fidel!

¡Vivan la Revolución y el pueblo de Cuba!

¡Hasta la victoria, siempre!

¡Venceremos!”

Asiste embajador cubano a acto político cultural de despedida a siete colaboradores de la salud.

El pasado 11 de marzo se celebró en el Hospital Central de Windhoek un acto político-cultural para despedir a 7 colaboradores cubanos de la salud que finalizaron su misión en Namibia.

El acto estuvo presidido por Giraldo Mazola, Embajador de Cuba en este país, por la Dra. Aniuska Palacio, Jefa de la Brigada Médica Cubana, y otros miembros del personal diplomático de la misión.

En las palabras de despedida, la Dra. Aniuska expresó agradecimiento por el esfuerzo y por la disposición de ayudar a otros pueblos del mundo, más necesitados en el sector salud. Además, recordó el ejemplo del Comandante en Jefe y la vocación internacionalista que inculcó en los cubanos.

Para concluir, la doctora citó una frase muy conocida y vigente de nuestro Comandante en Jefe: “Ser internacionalistas es saldar nuestra propia deuda con la humanidad. Quien no sea capaz de luchar por otros, no será nunca suficientemente capaz de luchar por sí mismo”.

Por su parte, el Embajador cubano Giraldo Mazola felicitó a los compañeros por la labor desempeñada y los instó a continuar  con la misma dedicación y compromiso una vez que se reincorporen a trabajar en Cuba. 

Vice Primera Ministra y Ministra de Relaciones Internacionales y Cooperación de Namibia recibió al Embajador cubano.

La vice Primera Ministra y ministra de Relaciones Internacionales y Cooperación de Namibia  , Excma. Sra. Netumbo Nandi-Ndaitwah, recibió el pasado viernes 10 de marzo en la sede de la Cancillería al embajador cubano Giraldo Mazola.

Ambos diplomáticos pasaron revista al estado de las relaciones políticas, económicas y de cooperación entre ambos países e intercambiaron criterios sobre futuras acciones para reforzarlas. 

También examinaron los pasos prácticos para convocar de inmediato la V Conferencia Continental de Solidaridad con Cuba en Windhoek a celebrarse el próximo mes de junio. A esos efectos se constituirá el Comité Organizador nacional que iniciará sus trabajos este mismo mes.

El Embajador agradeció a la Ministra por la disposición para organizar la Conferencia,  hermoso gesto este que forma parte de la permanente solidaridad de Namibia con Cuba desde la independencia del país africano.

 

Consejo Femenino de la SWAPO entrega reconocimiento a la FMC.

Windhoek, 1ro de marzo de 2017.- La Secretaria General del Consejo Mujeres de la SWAPO, Eunice Ipinge, entregó en la sede de ese partido al Embajador de Cuba en Namibia, Giraldo Mazola, un reconocimiento para la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) por la solidaridad con el pueblo namibio en la lucha por la liberación nacional y después de su Independencia.

Además, evocó los históricos lazos de amistad entre ambas naciones.

Por su parte, el Embajador cubano agradeció el hermoso gesto en nombre de la FMC  y actualizó acerca de los logros de la Revolución en el sector femenino. 

Viceministro namibio de Obras Públicas y Transporte recibe a embajador cubano

Embajador cubano en Namibia y Ministro de Obras Públicas

Windhoek, 28 de febrero de 2017.- El Viceministro de Obras Públicas y Transporte, Sankwasa J. Sankwasa recibió en la sede de ese ministerio a Giraldo Mazola, Embajador de Cuba en Namibia.

Ambas partes examinaron la marcha de los proyectos de colaboración después de la visita realizada a Cuba por el Viceministro Sankwasa el pasado mes de julio.

Asimismo, intercambiaron sobre las perspectivas de ampliar dicha colaboración y se refirieron a los lazos de hermandad existentes entre ambos países.

El encuentro se desarrolló en un clima cordial y amistoso. 

Páginas