Artículos

Estrechar la mano de Fidel

Por Alexander Pellicer Moraga

Estrechar la mano de Fidel en la histórica Damasco marcó para siempre mi vida como joven diplomático y revolucionario.

Corría el mes de mayo del año 2001, y ya estábamos al tanto de la gira del Jefe de la Revolución por países de África Norte y Medio Oriente, donde angustiosamente para nosotros no se incluía Siria.

NOTA INFORMATIVA

NOTA INFORMATIVA: TENIENDO EN CUENTA EL SIGNIFICATIVO AUMENTO DE LOS CASOS DE COVID 19 EN EL LIBANO EN LAS ÚLTIMAS SEMANAS, A PARTIR DE ESTE MOMENTO QUEDAN CANCELADOS, HASTA NUEVO AVISO, TODOS LOS SERVICIOS CONSULARES QUE LA EMBAJADA OFRECE. CUALQUIER CONSULTA O SOLICITUD DE INFORMACIÓN PUEDE HACERSE A TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO: libancub@cyberia.net.lb  

Presidente del Parlamento cubano envía condolencias a su homólogo libanés

Beirut, 6 de agosto de 2020. El Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, envió un mensaje de condolencias a su homólogo Nabih Berri, tras la explosión en el puerto de Beirut, que causó considerables daños humanos y materiales.

En la misiva Lazo Hernández expresa que con profundo pesar conoció del trágico incidente causado por las explosiones ocurridas en la ciudad de Beirut el pasado 4 de agosto.

Cuba envía sentidas condolencias al pueblo y Gobierno del Líbano

Beirut, 5 de agosto de 2020. El Presidente cubano Miguel Diaz-Canel Bermúdez envió un mensaje de condolencias a su homologo libanés General Michel Aoun en el que expresó: “Con pesar he conocido de la explosión ocurrida en áreas del Puerto de Beirut, que ha causado decenas de fallecidos y miles de heridos. Le traslado las más sentidas condolencias en nombre del pueblo y gobierno cubanos y le pido que haga extensivas las mismas a los familiares de las víctimas”.

Páginas