Artículos

Delegación de la Unión de Artistas de Mongolia (UMA) que participa en la XV Bienal de La Habana visitó la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC)

La delegación de artistas de Mongolia que participa en la XV Bienal de La Habana, integrada por  el creador Enkhbold Togmidshiirev y Batjil Bajar, Responsable de Relaciones Internacionales visitó la UNEAC en la tarde de ayer.

Los  representantes mongoles fueron recibidos por el Presidente de la Asociación de Artistas Plásticos, Harold López Muñoz, Virginia Alberdi, Directora de Galería Villa Manuela y José Camilo López, funcionario del Ministerio de Cultura.

Destacados artistas plásticos de Mongolia participan por primera vez con sus obras en la XV Bienal de La Habana

El artista Togmidshiirev ENKHBOLD y  Batjil Bajar, responsable de Relaciones Internacionales de la Unión de Artistas de Mongolia (UMA), están en Cuba para participar en la XV Bienal de la Habana.  También se exhibirá en la Bienal la obra digital del creador mongol, BAT-ERDENE Batchuluun. 

La XV edición de la Bienal de La Habana, el evento de arte contemporáneo más importante del Sur Global, fue será inaugurada el  15 de noviembre en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam y se extenderá hasta el 28 de febrero de 2025.

Victoria rotunda de Cuba en la ONU: 187 votos contra el bloqueo de EE. UU.

La Habana, 30 de octubre de 2024.-  Una nueva victoria rotunda de Cuba ante la Asamblea General de Naciones Unidas tuvo lugar, este miércoles, tras obtener el voto de 187 naciones a favor de la resolución  "Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero, impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba".

Como parte del proceso de votaciones, dos naciones (Estados Unidos e Israel), mantuvieron su histórica postura en contra del documento y una (Moldavia) se abstuvo.

(Cubaminrex-Granma)

Discurso del canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la presentación del proyecto de Resolución A/79/L.6, titulado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba

Discurso del ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la presentación del proyecto de Resolución A/79/L.6, titulado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”. Nueva York, 30 de octubre de 2024.

Señor Presidente:

Distinguidos Representantes Permanentes:

Estimados Delegados:

Una causa cubana que mantiene unido al mundo

La Habana, 29 de octubre de 2024.- Es la trigésima segunda ocasión en que Cuba logra la hazaña de unir al mundo, en medio de un panorama internacional convulso, mediado por guerras sin fin a la vista, y como parte del cual muchos gobiernos son intimidados por Estados Unidos, cuya administración insiste en comandar, mediante todo tipo de tácticas, los destinos del planeta.

Páginas