Artículos

Discurso de Elba Rosa Pérez Montoya, Ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, en el Segmento de Alto Nivel de la COP 27, Sharm El Sheihk, Egipto

Distinguidas Ministras y Ministros,

Esta COP tiene la particularidad de realizarse en África -uno de los continentes más ricos en biodiversidad-, y en un complejo contexto internacional.  

El tiempo para adoptar las decisiones y acciones necesarias para revertir el cambio climático se nos acaba. Lo que hagamos tiene que ser consecuente con la historia y no olvidar que las raíces del problema están en el sistema capitalista, responsable de un modelo de desarrollo depredador y consumista.

Celebra Cuba Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo

La Habana, 10 de noviembre de 2022.- Teniendo como sede la Academia de Ciencias de Cuba, en la mañana de este jueves, se realizó el Taller “Aportes de Cuba al Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo”. El evento,organizado de conjunto por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, la Comisión Cubana de la UNESCO y la Academia de Ciencia, contó con la participación de representantes de diversas instituciones nacionales, así como representantes de la Oficina Regional de Cu

Ratifica Cuba su compromiso con la promoción de la educación física, la actividad física y el deporte

Durante su intervención en los debates, José Cedeño Tamayo, Director general de Educación física y Deporte para Todos del INDER, reiteró el compromiso de Cuba con la promoción de la educación física, la actividad física y el deporte, reafirmó la política de tolerancia cero del país contra el dopaje en el deporte y ratificó la voluntad de estrechar la cooperación con la UNESCO en el ámbito del deporte. Igualmente, compartió la experiencia cubana en la inclusión del deporte y la actividad física en la Estrategia nacional de enfrentamiento a la Covid-19, así como en los planes de recuperación tras la pandemia.

Reconoce UNESCO la labor de Cuba en la promoción y el acceso a la educación física, la actividad física y el deporte

Durante el positivo intercambio, Müller-Wirth reconoció la labor cubana en la promoción y el acceso a la educación física, la actividad física y el deporte y destacó que Cuba es un interlocutor importante en esta materia para la UNESCO, tanto a nivel regional como internacional. Igualmente, subrayó el valor de la cooperación y la solidaridad de la Isla en el ámbito del deporte, principalmente en países de América Latina y el Caribe lo que la sitúa entre los pioneros en poner en valor la contribución del deporte para el desarrollo.

Páginas