Artículos

Homenaje a Fidel Castro en Argentina

Una emotiva velada en homenaje al séptimo aniversario de la desaparición física del Comandante en Jefe Fidel Castro congregó en la Casa de la Amistad con Cuba de la ciudad de Buenos Aires a amigos solidarios con nuestro país.

La vicepresidenta primera del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Noemí Rabaza, destacó que el ejemplo de Fidel se multiplica en quienes trabajan por una América Latina unida y solidaria.

Cuba rechaza hostil y calumniosa referencia de EEUU

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores 

El Ministerio de Relaciones Exteriores rechaza en los términos más enérgicos la referencia calumniosa contra Cuba por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos, en su más reciente informe sobre el terrorismo, correspondiente al año 2022, dado a conocer el 30 de noviembre de 2023.

Cuba rechaza hostil y calumniosa referencia de EEUU

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores 

El Ministerio de Relaciones Exteriores rechaza en los términos más enérgicos la referencia calumniosa contra Cuba por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos, en su más reciente informe sobre el terrorismo, correspondiente al año 2022, dado a conocer el 30 de noviembre de 2023.

Reconocen a Embajada de Cuba como institución víctima del terrorismo de Estado en Argentina

En un emotivo acto con la participación de la destacada luchadora Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo, fue develada en la sede la Embajada de Cuba en Argentina, una señalización de la Secretaría de Derechos Humanos la Nación, que declara a nuestra misión como centro que sufrió el terrorismo de Estado en la última dictadura militar en el país sudamericano.

Horacio Pietragalla, secretario de Derechos Humanos de la Nación, declaró que nuestra misión fue víctima de un plan macabro que perpetró el gobierno de Estados Unidos para la región a través del Plan Cóndor.

En la Embajada de Cuba en Argentina debates sobre globalización y problemas de desarrollo

En el contexto del XIV Encuentro Internacional de Economistas sobre Globalización y Problemas del Desarrollo, que sesiona en La Habana, nuestra misión diplomática en Buenos Aires organizó un evento académico con la participación de especialistas, profesores e investigadores de la Universad Nacional José C Paz y del Grupo de Trabajo de Desarrollo y Desigualdad Territorial del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).

El evento permitió profundizar en los desafíos y alternativas para las economías subdesarrolladas, las vías de inserción internacional para superar los riesgos que suponen el endeudamiento externo, el sistema financiero internacional establecido, la especulación de los fondos buitres y los efectos de la injerencia externa en la región.

Páginas