Artículos

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El impacto de la COVID19 puede medirse ya y podrá evaluarse en el futuro por la impresionante cantidad de personas infectadas, por las cifras inaceptables de muertes, por el daño indiscutible a la economía mundial, a la producción, el comercio, el empleo y los ingresos personales de millones de personas.  Es una crisis que rebasa con creces el ámbito sanitario.

Grupo de liberianos graduados en Cuba emite Pronunciamiento Oficial.

Monrovia, 5 de abril, 2020.- En la tarde de hoy, el “Grupo de liberianos graduados en Cuba” hizo llegar a nuestra embajada en Monrovia y publicó en las redes sociales su declaración de condena al bloqueo ante la situación que enfrenta nuestro país en su lucha contra la pandemia global COVID-19.

El documento, fue enviado a nuestra misión diplomática y colgado en las redes sociales por el miembro ejecutivo de este grupo, Sr. William Wesseh, liberiano graduado en Cuba de Licenciatura en Electromedicina.

Grupo de Amistad Liberia-Cuba emite Pronunciamiento Oficial.

Monrovia, 4 de abril, 2020.- En la mañana del día de hoy, el “Grupo de Amistad Liberia-Cuba” hizo llegar a nuestra embajada en Monrovia el pronunciamiento oficial de esta organización ante la situación que enfrenta nuestro país en su lucha contra la pandemia global COVID-19.

Nota informativa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.

En el día de hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores ha presentado una Nota Diplomática de protesta al Gobierno de los Estados Unidos en respuesta  a las recientes declaraciones particularmente ofensivas del Departamento de Estado en lo que resulta una continuada y exacerbada campaña de descrédito y mentira  contra la cooperación  médica internacional que brinda Cuba.

Medios liberianos publican extenso artículo sobre Cuba y su diplomacia Médica.

Monrovia, 24 de marzo, 2020.- En artículo publicado por diario liberiano FRONT PAGE titulado “Diplomacia médica para enfrentar los desafíos mundiales de salud: un estudio de caso de COVID 19”, su autor se refiere a la Diplomacia Médica de Cuba durante todos estos años y la indica como ejemplo a seguir.

Páginas