Asamblea General de la ONU

Fidel volvió a la Asamblea General

Hace 58 años, cuando Fidel inscribió en la historia de Naciones Unidas su famosa frase: “Cese la filosofía del despojo y cesará la filosofía de la guerra”, no habían cumplido el primer año de vida ni el actual Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, ni el líder boliviano Evo Morales. El primero estaba cumpliendo cinco meses en un hogar de sencillos trabajadores de la central ciudad de Santa Clara y Evo daba
sus primeros pasos en el seno de una familia aymara en una pequeña aldea rural del frio altiplano.

Díaz-Canel: “Cuba rechaza las políticas de seguridad y las doctrinas militares”

Intervención de Miguel M. Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, en la Reunión plenaria de Alto Nivel para conmemorar y promover el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares, Nueva York, el 26 de septiembre de 2018, “Año 60 de la Revolución”.

Emite Venezuela comunicado contra las declaraciones de Donald Trump en la ONU

La Cancillería de Venezuela emitió este miércoles un comunicado en el que expresó su rechazo a las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la 73° Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). El documento califica de belicistas e injerencistas la intervención de Trump, y señala que buscan promover una “insurrección militar” en el país suramericano.

Minuto a Minuto: Díaz-Canel en Nueva York, miércoles 26 de septiembre de 2018

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, cumple una intensa agenda en Nueva York en el contexto de la 73º Asamblea General de la ONU, en cuyo Debate General participará este miércoles.

Su discurso coincidirá en fecha con la histórica intervención en Naciones Unidas del líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz, el 26 de septiembre de 1960.

Minuto a Minuto: Díaz-Canel en Nueva York, martes 25 de septiembre de 2018

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, cumple una intensa agenda en Nueva York en el contexto de la 73º Asamblea General de la ONU, cuyo Debate General será inaugurado este martes en la mañana. Aquí mantendrá encuentros bilaterales con líderes de todo el mundo, intervendrá en los principales foros y sostendrá encuentros con amigos estadounidenses y cubanos residentes en Estados Unidos. Cubadebate seguirá todos los detalles de la agenda del presidente cubano y otros detalles de lo que ocurra en la ONU y Nueva York en la jornada de hoy.

Bloqueo de EEUU costó a Cuba más de cuatro mil millones de dólares entre abril de 2017 y marzo pasado

Entre abril de 2017 y marzo de 2018 se recrudeció la política de Estados Unidos hacia Cuba y la agresión y el cerco económicos costaron al país caribeño más de 4 321 millones de dólares, que llevan a un total de 933 678 millones el costo de las pérdidas sufridas por la Isla en casi seis décadas de aplicación del bloqueo, de acuerdo con estimaciones oficiales reveladas este viernes en La Habana.

EL PARTIDO COMUNISTA DE ESPAÑA DENUNCIA LA REVERSION DEL PROCESO DE NORMALIZACIÓN DE RELACIONES ENTRE EEUU Y CUBA Y PIDE AL GOBIERNO DE RAJOY QUE DEFIENDA LA LEGALIDAD INTERNACIONAL

La decisión del Presidente de los Estados Unidos de anular una parte importante de las medidas que su predecesor había tomado en relación con la normalización de relaciones diplomáticas y comerciales con la Republica de Cuba, supone una vuelta a las fracasadas e ilegales políticas de injerencia en la isla que habían ejecutado los EE.UU. desde 1959 hasta 2014.

Páginas

Suscribirse a Asamblea General de la ONU