En el cuarto aniversario de la desaparición física del líder de la Revolución cubana Fidel Castro, el semanario azerbaiyano “Hafta” públicó hoy y, por primera vez su biografía en idioma azerí.
El medio destaca con una foto de Fidel la traducción íntegra del material tomado del sitio web “Fidel Soldado de las Ideas”.
El rotativo de tirada nacional con el titular “Fidel Castro Ruz: Soldado revolucionario”, destaca la figura y el legado del histórico revolucionario.
En la tarde de hoy, 25 de noviembre se conmemoró en emotivo acto el 4to aniversario de la desaparición física del Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz por una representación de nuestros profesionales de la Brigada Médica Cubana del Contingente “Henry Reeve” en Azerbaiyán.
El acto estuvo presidido por el Jefe de la Brigada Médica, Dr. Dalsy Torres Ávila quien al referirse al más universal de todos los cubanos, destacó el papel de nuestro invicto Comandante en el logro de la unidad del pueblo para la total independencia de la Patria.
Los diputados azeríes, Elshad Mirbashiroglu, jefe del grupo de trabajo interparlamentario Azerbaiyán –Cuba y Kamran Bayramov, miembro de ese colectivo, recibieron en la Asamblea Nacional (Milli Majlis) de la República de Azerbaiyán al embajador cubano en Bakú, Alfredo Nieves Portuondo, donde reafirmaron la importancia de las relaciones bilaterales y de amistad que comparte esta nación caucásica con la Isla caribeña.
El presidente azerí, Iljam Aliyev, firmó una Ley sobre el establecimiento de la Embajada de Azerbaiyán en Cuba, ubicada en La Habana, informaron hoy fuentes diplomáticas en esta capital.
En la agenda de la primera sesión plenaria del Parlamento de Azerbaiyán figuró un proyecto de ley sobre el establecimiento de la embajada de Azerbaiyán en Cuba, precisaron.
La apertura de la embajada supondría una importante contribución al desarrollo de las relaciones entre los dos países, destacaron expertos políticos locales.
Mediante una videoconferencia efectuada entre La Habana-Bakú-Taskent , especialistas, investigadores y directivos de los sistemas de salud de Uzbekistán y Cuba debatieron sobre los medicamentos cubanos utilizados en los protocolos contra el coronavirus.
Con la presencia del viceministro de salud uzbeko, Abdulla Azizov, los expertos en medicina y medicamentos de ambas naciones valoraron la Biomodulina T, elaborada por la empresa cubana Biocen para el tratamiento de afecciones respiratorias en adultos mayores por la Covid-19.
La presencia de especialistas de la salud cubana ha tenido un gran impacto, afirmó hoy el artista emérito azerí, Arif Huseynov, presidente de la Asociación de Amistad Azerbaiyán – Cuba, durante una emotiva actividad que contó con la presencia de una representación de los especialistas de la 42 Brigada Médica de la Isla en la Tierra del Fuego.
El Ministro de Salud de la República de Azerbaiyán, Ogtay Shiraliyev, agradeció hoy en Bakú la presencia de la Brigada Médica en su nación y resaltó que los métodos de tratamiento de los médicos cubanos han permitido resultados positivos.
Las declaraciones del titular de sanidad de esta nación caucásica se efectuaron durante un encuentro con el embajador cubano, Alfredo Nieves Portuondo y el profesor Dalsy Torres Ávila, jefe de la Brigada Médica cubana que cumple misión en Azerbaiyán desde hace un mes.