Inicia Presidente de la República de Cuba visita oficial a México
Ciudad de México, 16 de septiembre de 2021.- El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, arribó en la mañana de este jueves a la Ciudad de México para asistir como invitado de honor al desfile cívico-militar por el Día de la Independencia mexicana y participar en la VI Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se celebrará los próximos días 17 y 18 de septiembre.
Cuba reitera la importancia del uso pacífico de la energía nuclear en las Naciones Unidas en Viena
INTERVENCIÓN DE CUBA EN LA JUNTA DE GOBERNADORES DEL OIEA
Viena, 14 de septiembre de 2021
Señora Presidenta,
Hemos leído con atención el Informe del Director General en el documento GOV/2021/27-GC (65) /3. Destacamos la labor realizada por el OIEA en el ámbito de las aplicaciones nucleoeléctricas y no eléctricas, y la necesidad de continuar aumentando la transferencia de tecnología nuclear y, en especial, el intercambio de conocimiento a los países en desarrollo.
Declaración de Denuncia de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular
Hemos seguido con atención los hechos más recientes ocurridos en el Parlamento Europeo y constatamos con indignación que el mismo grupo reducido de eurodiputados que responden a la agenda de Washington ha logrado imponer un nuevo debate sobre Cuba el próximo 16 de septiembre, arrastrando tras sí a los grupos políticos de los que son miembros, lo cual convierte nuevamente a esa entidad legislativa en triste rehén de una escalada agresiva ajena a intereses genuinamente europeos y contraria al espíritu de diálogo respetuoso que ha primado en las relaciones entre Cuba y la Unión Europea.
Presentan informe técnico exhaustivo sobre las teorías en torno a los síntomas de salud reportados en La Habana por diplomáticos de EE.UU. y Canadá.
La Habana, 13 de septiembre de 2021. El grupo de expertos de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC) a cargo de la investigación, que durante más de tres años ha estudiado el tema de los síntomas de salud reportados por diplomáticos de Estados Unidos y Canadá en Cuba, presentó en conferencia de prensa el estudio más completo y exhaustivo que sobre el tema se haya publicado en el país.
El mundo se opone, pero Biden prorroga la ley sostén del bloqueo
Autor: Nuria Barbosa León | internet@granma.cu
El presidente de EE. UU., Joe Biden, firmó este martes la prórroga, por un año más, de la Ley de Comercio con el Enemigo, uno de los estatutos de la Casa Blanca que sostiene el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba.