Ballet Nacional de Cuba

Viengsay Valdés califica de exitosa gira por Asia del Ballet Nacional de Cuba

La directora general del Ballet Nacional de Cuba (BNC), Viengsay Valdés, calificó de exitoso el periplo por tres países asiáticos que finalizó hoy en Hanói con un encuentro en la Academia de Danza de Vietnam.

Estoy muy satisfecha y complacida con los resultados de esta gira, que nos permitió presentarnos en escenarios donde hace mucho tiempo no actuaba, o lo hacía por primera vez, una representación tan numerosa de la compañía, dijo a Prensa Latina la primera bailarina.

Inmenso placer volver a bailar en Vietnam, afirmó Viengsay Valdés

Como un verdadero gozo, calificó la directora del Ballet Nacional de Cuba (BNC), Viengsay Valdés, el volver a bailar en Vietnam, donde la compañía ofrecerá hoy su segunda función en la ciudad portuaria de Hai Phong.

“Es un inmenso placer volver a acercarnos a estas latitudes, porque Vietnam es de esos países que siempre han estado muy cercanos a Cuba”, afirmó en declaraciones a Prensa Latina la primera bailarina, cuyo debut ante el público local se produjo en agosto de 2016.

Secretario General To Lam asiste a actuación del Ballet Nacional de Cuba en Hanói

Una cerrada y extensa ovación coronó este jueves la actuación del Ballet Nacional de Cuba (BNC), que dirigido por Viengsay Valdés llegó a Hanói para rememorar el 60 aniversario de la primera presentación de la prestigiosa compañía en Vietnam. En presencia del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y del embajador designado de Cuba en la nación indochina, Rogelio Polanco Fuentes, los bailarines cubanos regalaron junto a jóvenes talentos vietnamitas un variado espectáculo en el teatro Ho Guom Ópera.

Selecciones de Don QuijoteCascanueces y Carmen, y gustadas piezas como Aguas primaverales y Majísimo, todas representativas del repertorio del BNC, desfilaron por el escenario.

Culmina entre aplausos XXVI Festival Internacional de Ballet de La Habana

Con una emotiva gala cargada de estrenos mundiales, nacionales y merecidos homenajes, culminó anoche en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, el XXVI Festival Internacional de Ballet de La Habana. Vestida de Nit y Ánima, de la coreógrafa María Rovira, fueron dos de las piezas que subieron a escena por primera vez, en la emblemática Sala García Lorca, de la mano de las estelares figuras del Ballet Nacional de Cuba (BNC), Claudia García y Ariam Arencibia, y Dani Hernández, respectivamente.

Celebra Embajada de Cuba en Madrid Día de la Cultura Cubana

Madrid, 20 de octubre de 2018.  Con la presencia de Gustavo Machín, embajador de Cuba; Enrique Otero, delegado del Rector de la Universidad Rey Juan Carlos para el Instituto Alicia Alonso; y Estrella Merino, directora del Centro Cultural Nicolás Salmerón, se efectuó la Gala por el Día de la Cultura Cubana ofrecida por el Instituto Universitario de Danza Alicia Alonso.

Entregan Distinción por la Cultura Nacional a la destacada intelectual cubana Mayda Bustamante

Madrid, 17 de julio de 2017. Con la presencia de la prima ballerina assoluta Alicia Alonso,  se realizó en esta capital la entrega de la Distinción por la Cultura Nacional a la destacada intelectual Mayda Bustamante, por su larga y fecunda trayectoria como promotora del movimiento cultural cubano.

Alicia Alonso rechaza la nueva agresión del gobierno de Estados Unidos contra Cuba

Madrid, 20 junio de 2017. La destacada bailarina cubana Alicia Alonso afirmó hoy en Madrid, que el endurecimiento de la política hacia Cuba, anunciada el pasado viernes por el presidente de EE.UU. Donald Trump, son una agresión a los principios de amistad y concordia entre nuestros pueblos y se pronunció a favor del mensaje de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba dirigido a personalidades de la cultura y la intelectualidad norteamericana, el que dijo compartir en todos sus aspectos.

Homenaje a la primera bailarina Marta García en Instituto Superior de Danza Alicia Alonso de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid

Madrid, 20 de abril. En presencia del rector de la Universidad Rey Juan Carlos, ingeniero Javier Ramos, el embajador de Cuba, Eugenio Martínez, el director del Instituto Alicia Alonso, Alberto García, así como funcionarios de la Embajada de Cuba, y directivos, profesores y alumnos del Instituto, fue develada una tarja y una foto de la recién fallecida primera bailarina cubana, Marta García, en una de las aulas donde se imparten clases de ballet clásico.

Diplomáticos cubanos en España visitan el Instituto Universitario de Danza “Alicia Alonso” de Madrid

7 de marzo, Madrid.- Insertado en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Rey Juan Carlos, de Fuenlabrada, Madrid, el Instituto de Danza “Alicia Alonso” (ISDAA) propició en sus modernas instalaciones un intercambio entre el profesores y estudiantes de diversas especialidades de danza,  con Natasha Díaz-Argüelles y Rubén Pino Martínez, Consejera Cultural y Cónsul General de Cuba en Madrid, respectivamente.

Páginas

Suscribirse a Ballet Nacional de Cuba