Encuentro virtual entre la empresa CO. Williams Construction Limited de Barbados, la Empresa UNECA de Cuba y la Embajada de Cuba en Barbados
Hoy 9 de abril de 2024 tuvo lugar en Barbados el primer encuentro virtual entre la empresa CO. Williams Construction Limited de Barbados y la Empresa UNECA de Cuba. Tras varias coordinaciones realizadas por la Embajada de Cuba en Barbados, también representada en este intercambio, pudo realizarse esta reunión online en la que las dos empresas expusieron sus intereses para lo que será el comienzo de una relación de cooperación entre ambas entidades.
Aniversario 86 de la fundación del Partido Laborista de Barbados
El Jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del CC-PCC, Emilio Lozada García, envió, en nombre del Partido Comunista de Cuba, un mensaje de felicitación al Partido Laborista de Barbados, BLP por conmemorarse el 86 aniversario de su fundación. Reafirmó además, la voluntad de continuar fortaleciendo las históricas relaciones entre ambas organizaciones partidistas, basadas en el respeto, la igualdad, la cooperación y la solidaridad.
Jóvenes cubanos y barbadenses celebran el 4 de Abril
La Embajada de Cuba en Barbados celebró el pasado sábado 6 de abril los nuevos aniversarios de la Organización de Pioneros José Martí, OPJM y de la Unión de Jóvenes Comunista de Cuba UJC. Asistieron además a esta velada, miembros de la Misión Estatal de Cuba en Barbados y algunos barbadenses graduados de diferentes especialidades estudiadas en Cuba. Con gran júbilo los jóvenes cubanos residentes en Barbados y jovénes cubano- barbadenses festejaron este 4 abril.
Nuevo reporte sobre supuestos ataques sónicos contra Estados Unidos es una "operación política"
Para Cuba nuevo reporte sobre supuestos ataques sónicos contra Estados Unidos es una "operación política". Entrevista de Johana Tablada a AP
Andrea Rodríguez, periodista de AP: Primero, tu nombre y tu cargo completo, como quieres que se use. Y la segunda cosa es, bueno, todos hemos visto o hemos leído los reportes sobre este informe, de tres importantes medios, reflotando de alguna forma el síndrome de La Habana, ¿no? ¿Cuál es la posición de Cuba al respecto?