Paramaribo, 22 de diciembre. En la tarde de este viernes despedimos a 6 estudiantes surinameses que viajaran a Cuba el próximo 27 de noviembre, homenajeando el 148 Aniversario del asesinato por el imperio español de los 8 estudiantes de medicina de la Universidad de La Habana. Cuatro de ellos estudiaran Doctorado en Ciencias Médicas y dos Licenciatura en Estomatología. Durante el encuentro se les trasladó una idea del país al que iban a estudiar. Se les comentó algunas pinceladas de su historia, cultura y la calidad humana que encontrarán.
Este martes fue despedido en la Embajada de Cuba en Argel un nuevo grupo de jóvenes saharauis beneficiados con becas para cursar estudios universitarios en Cuba, gesto que demuestra el compromiso solidario e inquebrantable de la Revolución Cubana con la formación de profesionales de pueblos hermanos que así lo requieran.
Niamey, 25 de junio, 2019.- En la mañana de hoy, el embajador de Cuba en Níger, Jorge José Hadad Capote hizo entrega de las dos becas del gobierno cubano para realizar estudios de Medicina en la Mayor de las Antillas a las jovenes nigerinas Bintou Harouna y Raynatou Boubakar, las cuales fueron seleccionadas previamente por la Agencia Nigeriana para Asignaciones y Becas (ANAB) del Ministerio de Educación Superior de Níger.
Los futuros universitarios fueron recibidos este lunes, en la sede de la misión diplomática cubana en Argel, por la Embajadora de Cuba, Clara M. Pulido Escandell, quien exhortó a los jóvenes a ser buenos estudiantes, lo que les permitirá labrarse un futuro mejor y honrar así a sus familias y a la hermandad entre los pueblos cubano y saharaui.
Castries, 13 de agosto de 2018. Conforme al Plan de Becas de Cuba aprobado para el 2018, la Embajada de Cuba en Santa Lucía concluyo el proceso de otorgamiento de un total de trece (13) Becas a Santa Lucía en las especialidades de Medicina, Estomatología y Becas Médicas de Posgrado. Los estudiantes santalucenses seleccionados firmaron el compromiso con el Código de Ética a observar en los Centros de Educación Superior Cubanos y recibieron sus Expedientes de Becario.
Como parte de la cooperación vigente entre el gobierno de Cuba y los estados miembros de la CARICOM, en particular en lo relativo al programa de salud y el otorgamiento de becas de pregrado y postgrado gratuitas, la doctora barbadense Erika Dionne Jordan optó por realizar su especialidad en Cirugía General gratis, beneficio que Cuba garantiza gratis exclusivamente para los profesionales de las hermanas naciones caribeñas. Debido a la imposibilidad de certificar sus estudios ni conseguir empleo en el sistema de salud pública de su país, la Dra.