Reciben autoridades de la Comunidad germana a Embajadora de Cuba en Bélgica.
La embajadora de Cuba en Bélgica, Norma Goicochea Estenoz, fue recibida este martes por el Sr. Oliver Paasch, ministro-presidente y el Sr. Alexander Miesen, presidente del Parlamento de la Comunidad germana del Reino de Bélgica, respectivamente.
En un ambiente de cordialidad, las partes intercambiaron sobre la necesidad de explorar las potencialidades existentes para establecer cooperación en el sector cultural, medio ambiental, empresarial, turismo y educación.
Firman Memorando de Entendimiento empresas de Biocubafarma y Biopark
Bruselas, 6 de marzo. Un Memorando de Entendimiento para la colaboración en la esfera científica fue firmado el martes 6 de marzo por el Profesor Mitchell Joseph Valdés-Sosa, director del Centro de Neurociencias de Cuba y Robert Muller, director científico del Centro de Microscopía e Imagen Molecular, del grupo de empresas dedicadas a las biotecnologías de la Región Valona de Bélgica, BIOPARK.
Participa Cuba en el 35 Festival de las Migraciones de Luxemburgo.
La Asociación de Cubanos Residentes en Luxemburgo y el movimiento de solidaridad con Cuba estuvieron representados en la 35 edición del Festival de las Migraciones, las Culturas y Ciudadanías, que tuvo lugar del 2 al 4 de marzo en el Gran Ducado de Luxemburgo. El evento fue inaugurado por el primer ministro Xavier Bettel, y el presidente de la Cámara de Representantes, Mars di Bartolomeo.
UE-Lac invita a repensar relaciones entre las partes
La directora ejecutiva de la Fundación Unión Europea-América Latina y el Caribe, UE-LAC Paola Amadei abogó porque el dinamismo que caracteriza las relaciones de Cuba con el Viejo Continente, tras la firma del acuerdo de dialogo político y cooperación se extienda a todos los países de la región para enfrentar con mayor prontitud los retos del desarrollo.
Intelectuales y Artistas se reúnen en Feria Internacional del Libro de Cuba
Por invitación del capítulo cubano de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales “En defensa de la humanidad”, nos reunimos escritores, científicos, comunicadores y editores vinculados a la Red y presentes en el evento, convencidos de que es necesario proponer acciones de respuesta a la ofensiva reaccionaria, con visos neofascistas, que ha tomado fuerza en nuestro continente y en otras regiones del mundo.
Se subrayaron por los participantes los siguientes aspectos: